13 mayo

Infinita perspectiva(Poesias)


 

Monotonismo



Hoy pudieron dormir al fin los vigiladores!

Desde su torre interpretan señales, imágenes fugaces

Borrosas al igual que los sonidos.  Nada es lo que parece.

Sin embargo no lo saben, pretenden dirigir los indomables hilos,

Pretenden digerir los inmortales espíritus, que ondean

En un corazón cualquiera, bajo capa tras capa tras capa

De mandatos incomprensibles de efímeros titiriteros




Caballos



No autos, ni aviones...ni maquinas de lata, solamente caballos

Nada mas quedará cuando este frio sol termine de apagarse

Ni habrá personas capaces de establecer una representación

Tan perfectamente equilibrada, tierna y salvaje.  Completamente

Vital como un alud que baja lentamente por la ladera -enmascarada

De nieve y sangre por igual-: de árboles y fuego de tornados,

Demonios de verano, fugaces inmisercordes, y mansos ejecutores 

De tonadas.  Ya no quedará nada pero habrá un cuadro en movimiento

Donde los ojos de los desesperados y de los que no pueden ver

Se deleiten en silencio por igual, a cambio de nada...




Devenir cotidiano



Nada cambia, todo cambia:

Las ratas se consumen en la esquina...

Los vecinos, indiferentes, pueden ver morir a cualquiera.

Los corruptos sonríen, los perversos estrechan manos.

El veneno se fabrica en cada casa, en cada mente.

Los niños se calcan a sus padres:

No pueden elegir antes de que sea tarde.

Los inútiles reinan con la lengua,

Los improductivos descansan,

Los mediocres agachan la cabeza.

Los que valen algo ya se fueron, hace rato

Los audaces todavía están llegando.




Infinita particularidad 
  

No se trata de volverse de piedra, o de madera, no...

No es dejar de sentir, sino, el traspaso del autorrespeto (tan trabajosamente logrado)

Universalizar el sentido de existencia, como si cada ser tuviera derecho a ejercerlo...

No es necesario intervenir, como si fuéramos humanos: Eternos comisarios cósmicos!

Etéreos pájaros y peces exhalan su último suspiro, sin nuestro consentimiento.

Eternos arboles se desintegran en hilachas sin mediar nuestro egoísta utilitarismo.

Es necesario vivir? O es necesario ocuparse de la muerte ajena...

Siempre será necesario matar para habitar, siempre el exterminio es natural, entonces:

Por qué prejuzgar a los que dulcemente fallecen devorados por el engranaje cósmico?

No es una medida nuestra vida plástica sintética analítica, destructivamente química.

 Mientras, aspiramos a ser: pequeños héroes del reciclaje.  Monigotes permaculturales

Holísticos capitalistas desempleados.  Rutinarios perros de zaguán, durmiendo con la lengua afuera


 

Sueños


Cuantas veces me despierto? 

Soy real o estoy dormido?

Parece tan real mi vida cuando duermo...

No pienso en olvidados recuerdos:

Cuando abro los ojos, todo es cierto.



Luz viva


Una luciérnaga sobre el pantano

Sobrevuela el aire húmedo

Sin embargo, se enciende, su luz

Se enciende y apaga, pareciera:

Azaroso, fluctuante, errático 

Su solitario y fugaz, aleatorio recorrido.


Pero en un laberinto de hojas verdes o secas 

Que se esparcen sobre una marea inquieta

De aire caliente que se eleva y burbujea,

Hay tantos enemigos acechando, que...

Ni sus indiscretas alas saben de antemano

El inquieto recorrido que diseña su reflejo.


Son tres segundos de libertad o miedo...?

De indefensión o altivo desprecio...?

Es oscuridad o luz, lo que su lomo acarrea?

Los que todo ignoran solo ven, la maravilla,

Sin embargo el sentido precede cada acción. 

El sendero adivina un destino compartido


Hasta que el sol se imponga nuevamente

Y sus largos rayos se curven bajo el peso

De tantas verdades olvidadas y eternas

Que dulcemente esparce sin esperar nada

En un bostezo de su majestuosidad nata:

Cada milagro de luz es un recuerdo vivo



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Que te parece?

Julia R.

        Los niños esperaban, sentados contra la barra del barsucho abandonado en la plazoleta, sus pequeños pies sucios colgaban desde los a...