24 enero

Europa! Europa!

 



Según el significado etimológico de la palabra, los Idiotas, en la sociedad griega, eran aquellos que no se preocupaban por el bien común, haciéndose cargo nada mas de que sus propios asuntos.  Luego, al no ocuparse del bien común, sus propios asuntos se veían perjudicados...Pero que idiotas!

  Tal vez no fue casual que una palabra nacida a la vera de la primitiva Europa se haya diseminado a través del mundo entero y de todos los idiomas, aunque no sabemos si allí la utilizan.  Sin dudas, no creen en su significado, ya que no hay mayores idiotas en la historia que los europeos en su conjunto.  

  Tal vez por años, amargados filósofos se dedicaron a explicar su significado, intentando hacer del mundo un lugar mas habitable y menos violento.  Pero no, simplemente, el planeta entero, ha sido asolado sin piedad por huestes europeas despiadadas  y crueles, carentes de toda moral y de todo rezago de empatía social o humana. 

  Con toda llanura, se han dedicado durante milenios a conquistar y exterminar, a someter y aplastar, a dirigir y encasillar a los pueblos del mundo, a través del caballo la cruz y la espada, luego del látigo y las carabinas, luego de los metales y los barcos, luego de las bombas y las horcas, luego de la industria y las materias primas y luego...

  Luego, despues de tantos siglos de infamia, Europa ya no necesitó más que ser ella misma, y sentarse en su propio trono, reservado para los que debían representar el papel de amos del mundo, dueños indiscutidos de una historia tan bella como falsa, de una sonrisa tan cautivante como siniestra.  Un día, a pesar de su segura postura, de su implacable gesto de superioridad, ya no alcanzó. 

  En la actualidad, Europa, no solo es el inodoro del mundo, con sus increíblemente contaminadas ciudades e improductivos campos, con su interminablemente voraz y floreciente ola de nazis, sectarios y racistas(siempre a cargo del estado, las finanzas, el poder), con sus anacrónicos avergonzantes y payasescos reyes, con sus ridículas democracias comerciales, sino que también, su incesante pregón de bombardeos y traicioneras zancadillas ha provocado un influjo interminable de la resaca humana que pudo flotar de los hermosos países que asolaron...

  Pero eso no es todo, la resaca se multiplicó, aunque, mientras tanto, los europeos blancos, educados, cultos y puros, hijos directos del Imperio Romano, no quisieron pasar por las complicaciones, las incomodidades de reproducir la especie.  Hoy, son la miserable minoría.

  Pero bueno... no es mas que una consecuencia lógica de una visión totalizadora del planeta, donde todas las soluciones se encontraron sacando el problema hacia afuera.  Claro, hoy en día, no hay una sola empresa que funcione que no esté deslocalizada, no hay industria que no sea rentable a través de un flujo incesante de material barato que las colonias parecían deseosas de regalar por siempre, de sobrecostos subvencionados.  No hay un negocio que no sea bueno más que a través del trabajo esclavo y un mercado cautivo.  No hay una operación comercial que no se imponga a través de la amenaza y el chantaje, de una falsa diplomacia que se creía dueña del intelecto y la razón, de la última palabra.  Para siempre.

  Que ridículos.



  Como buenos idiotas, llegaron al cambio tan tarde que ni siquiera son capaces de verlo.   Hoy nos asombramos viendo a un continente que se desangra a si mismo intentando apuntalar a una Ucrania que los desprecia, pero no es el último ni el mas grande de sus garrafales errores.  También, continúan aferrándose con uñas y dientes a una África que los aborrece, sin dejar de insultar y despreciar a los inmensos y ricos territorios de Asia y América Latina 

  Estoy seguro que apenas se pone el sol, los dirigentes o aspirantes de la vieja Europa, proceden diligentemente a ensayar adustas poses marciales en el gran espejo de su lustrado salón, miradas de mando, seguros ademanes de liderazgo... 

  Ya no engañan a nadie mas que a si mismos, el resto de la población del planeta ya se dio cuenta de que son los Ilotas, aunque ello no se percaten que han caído un nuevo escalón, aún mas abajo.  Ahora ni siquiera son democracias, ni siquiera son libres, ni siquiera toman sus propias decisiones.

  Solo obedecen y sonríen, con una abnegada zalamería que también practican en el espejo, para el cotidiano acto de inmejorable sumisión voluntaria con la que se postran ante sus verdaderos amos, los que les permiten tomar las riendas del carruaje para las revistas de moda que dicen que manejan los destinos del continente ("...y del mundo")

  Que belleza de postal, casi me hace recordar a esas viejas litografías medievales... Pero el resto del planeta es real, y sigue produciendo alianzas, basadas en la amistad y los objetivos comunes, o por lo menos en la conveniencia mutua.

  De más esta decir que ambos conceptos son completamente desconocidos para el dirigente europeo común. O habrían escapado a tiempo de su destino de Idiotas-Ilotas!!

  Al día de hoy, los grandes bloques mundiales que lograron avanzar con persistencia y coherencia interna, con la fuerza de la propia sangre que defiende su hogar y su territorio, su proyecto de convivencia común, evitan la guerra total repartiéndose el botín europeo como quien troza un inmenso y tiernizado pavo con sus propias manos, en la mesa de una fiesta que recién empieza.

  Solo se ven europeos corriendo de aquí para allá, y donde se van a sentar les quitan la silla.  Parece gracioso pero dan pena, una inmensa pena.  Lo cual no garantiza ninguna piedad, ningún trato especial basado en el olvido y el perdón de sus interminables ofensas y crímenes.  Como niños, los presidentes y sus Condottieri, sonríen posando para una foto que nadie piensa en publicar ya.  La fotografía de la vieja Europa liderando al mundo, imponiendo sus reglas, es al día de hoy tan ridícula y triste a la vez, como la de un payaso llorando.  

  El circo se incendia. Y nadie, va a apagarlo a tiempo.


22 enero

Manual de adiestramiento del ser humano

 




No se ilusionen! No está ni estará disponible en las librerías!  No para nuestra especie!!

  Nos hemos vuelto tan predecibles como una gota de rocío al sol.  Navegamos entre el capitalismo salvaje y la espiritualidad cósmica magnética.  Queremos sentirnos en paz y ser acariciados por el amor, queremos dejar de sentir y dejar de ser culpables por el daño que usufructuamos.  Queremos disfrutar de lo simple de la vida sin apegarnos a nada.  Queremos tener mucho dinero para poder disfrutar de todo lo que la raza humana produce o de todo lo que le pone precio.

  Al mismo tiempo.   

  Fuimos sorprendidos consumidores de la novedad, luego fanáticos y adictos desesperados, ahora... solo somos esclavos involuntarios de las redes sociales, de la tecnología virtual de interacción humana.  Tan predecibles en nuestra predecible red, que hemos dejado en manos ajenas la generación de nuestras emociones, sentimientos y pensamientos.

  Lenta sistemática e imperceptiblemente hemos dejado de producirlos, hemos dejado de ser dueños de nuestros pensamientos, de nuestras emociones, de nuestros propios sentimientos, y ni hablar de nuestros procesos de validación, de nuestra capacidad de verificación.

  Repentinamente hemos dejado de ser.  Simplemente.  Porque ser o existir impone la lógica de la autonomía, de la decisión propia, de la diferenciación entre amigo o enemigo, riesgo o beneficio, entre bienestar paz y libertad o peligro, reclusión y castigo.  

  Ahora.  Ahora mismo.  

  Cada vez que posamos nuestros ojos en una pantalla.  

  Ahora, que estas mirando esta pantalla entre otras pantallas, pestañas, aplicaciones, plataformas... tu percepción esta siendo cuadriculada, desintegrada y diseminada entre cientos de estímulos afinadamente diseñados.  Música y colores, imágenes, sonidos, letras e idiomas.  Nada es al azar. 

 Somos sincronizadamente sometidos a la ejemplificación permanente de lo que debemos sentir y de como debemos reaccionar, y todo tiende a la mas absurda domesticación total.

  Como un cachorro que no puede evitar mover la cola, nos delatamos con cada clic, con cada like, con cada manera encubierta de enmarcar nuestras conductas en complejos sistemas de clasificación.  Primero elegimos, o sea... Elegir por si mismos es lo que hacen los insectos y las águilas, los peces del río.  Nosotros, "elegimos". 

  Así, entre comillas, ya que nuestras decisiones vienen de un largo proceso de interconsultas entre especializados diseñadores de conductas, que moldearon nuestra vida desde el momento mismo de la concepción: no acabábamos de nacer, y ya teníamos el gusto en la boca de la ultima golosina de moda.  

Pero bueno, imaginémoslo, sintámonos libres que es muy elegante, muy creativo (el  mayor acto de creatividad actual es acomodarnos en un casillero preformateado y pensarnos libres) y pensemos que alguna vez, que en el inicio, elegimos.  Y con el acto de elegir entre opciones prefabricadas enmarcamos nuestra percepción futura, nuestro tiempo, nuestras posibilidades de aprehensión de la realidad, a través de procesos estadísticos y técnicos, que apuntan nada mas que a la rentabilidad y al valor de uso de nuestra opinión.

  Entonces lo que preferimos se diferencia, se diversifica, y ya accedemos naturalmente a nuestras propias preferencias, a nuestra increíblemente pequeña prisión mental, a través de infinitas variaciones de lo mismo.  La música fortalece las emociones, las fija a sonidos y secuencias, nos convertimos en monigotes babeantes inertes sonrientes...pero un día.

   La necesidad del sistema caduca y cambia, llega a su fin, pero nuestra conexión es firme, atrapados por las notas y el ritmo que dispara nuestros sentimientos viscerales, acunados por la emoción profunda que nace de la melodía reconocida, el mensaje siguiente, tal vez diferente o completamente opuesto al anterior, encaja con docilidad en nuestro chato y lento cerebro de primates domesticados, condicionados, adiestrados.

  Eso es lo único esencial, porque transcurrimos a través de fibras utilitarias que tensan los acontecimientos, hasta hacer, como músculos, como tendones, que se muevan las ideologías dominantes hacia el siguiente espacio de recolección de energía humana.  Y siempre habrá un nuevo "ismo" una nueva estructura de reformulación del mundo que capture la efervescencia de los descontentos, de los desconformes, de los excluidos, de los aburridos, lo que sea... el factor aglutinante es simplemente intrascendente.

  Fascismo, comunismo, feminismo, naturalismo, convirtiendo seres humanos en monigotes manipulables, generando nuevas jerarquías, nuevos productos y consumidores, nuevas ideologías que mantengan el academicismo vivo para que las universidades sigan produciendo los futuros líderes de la clase media.

  Seguimos siendo monos pudorosos que no pueden desnudarse de sus ideologías.  Seguimos siendo animales sumisos que solo buscan alguien a quien seguir, ante quien someterse.  Somos desesperados buscadores de protectores, de guías y ejemplos, aunque les digamos gurues, mentores, coachs, el resultado es respirar tranquilos en las filas del medio mientras el mono mas grande enfrenta los depredadores, mientras nos lleva a la tierra de las bananas gigantes...

  Somos la raza mas estúpida del planeta, y tal vez, del universo entero, pero eso...ni siquiera nos importa.

  Somos los felices testigos de nuestra permanente, despiadada esclavitud.

  De nuestra desaparición.

13 enero

Encrucijadas y puentes (Poesias)




Inminencias modernas



Las arañas cuelgan de los árboles, como si no les importara

O, tal vez, realmente no les interesa nada, mucho menos, esas cosas

Pero cuando el silencio cubre todo con su espeso manto esponjoso

Se escucha atronando el rugido intrínseco, de una gran ola oscura.


Viene cabalgando sobre todo, arrollando sueños y paisajes, alisando continentes.

Es tan pegajosa que atrapa la superficie del tiempo, la misma esencia de la vida:

Una ola incombustible que se consume y multiplica a si misma, la última paradoja humana...

Se extiende usando de combustible todo lo que toca.  Son tan suaves y mansas sus orillas!


Nadie diría que la profundidad comienza, insondable, apenas comienza a lamer nuestras suelas

Ademas: Quien no sueña con el mar? O acaso nos conformamos con observar el vuelo ajeno?

Mientras tanto, miles de directores de orquesta, completamente corruptos, nos enseñan sin cesar

A amar su creciente estruendo como si fuera música.  Nos llevan a nadar como niños de veraneo


Cuando el silencio es tan denso que un simple grillo latiendo puede explicar el universo entero

Los perros aúllan, lastimeros, intentando espantar la visión que sus finos oídos escuchan

De millones de huesos haciéndose arena tan rápido que no hay tiempo de morderlos...

No pueden evitar saberlo, no pueden evitarlo... Simplemente viven sin entristecerse demasiado


Quien disfrutaría de anticipar un futuro tan sombrío?



Canción para mi amada



Adonde estará mi metralleta?

Tan elegante, tan pizpireta

Solo disparaba cada tanto

Cuando mis dedos, la acariciaban

Ella escupía dulcemente

Balas de oro, balas de plata

Era una delicia de muchacha

Cuando ella hablaba, todos callaban 


Y hoy me desperté con ganas de invadir una ciudad

Una ciudad desconocida, otra ciudad

Y arrasar de abajo a arriba sin pensar, solo actuar

Sin saber si es invierno o primavera 

Sin diferenciar, ni seleccionar

Y usar de perchas árboles exóticos, para colgar

imperturbables, indiferentes

Y oportunistas caminantes de vidriera




Por Que?

 

Un día entre los charcos pestilentes

Entre la muerte que baila sobre el agua

Enrojecida de sangre, insultante, inútil

Que refleja la matanza rutinaria...

Un día... una pequeña arista verde explota

Como una granada silenciosa.  Lanza al destino 

Su pequeña hoja.  Ríe, baila, sonríe, se menea contra el viento,

Se eleva, como una carcajada, entre los hierros retorcidos

Y el hormigón desencajado, de sus cimientos fuertes

Y sin embargo... la vida toma, el lugar de la maquina

Una vez mas, y nadie la nota, nadie lo nota, solamente...

Algún caminante apresurado, algún desesperado

Que se oculta de las balas, de los francotiradores...

Que no ven la pequeña y dulce mata, disfrutando del sol

Entre sus impotentes balas, entre su ridícula maldad humana.

Por un segundo el condenado llora de amor, se hermana

Con las dos pequeñas hojas brillando intactas: su vida tiene sentido

Para ver este momento, llegar latiendo, juntos.  Verde corazón: 

Carne quemada y chatarra, polvo y desesperanza, cambian

En un segundo. Y todo se llena, de dinosaurios, y helechos:

El ser humano comienza a asombrarse por la tierra

Que el sol llena de maravillosa abundancia y sorpresas

Quien mata? Quien vive? El proyectil es solo un punto de contacto

Un nudo gordiano entrelazando dos destinos malgastados

Un cielo rojo estrellado de agujeros de bala, como si fuera...

La guerra nada mas que una excursión al planetario.

Y mas allá, lejos, del quemante aire acido de pólvora

Del vomitivo hedor a carne quemada, que se cierne

Sobre ratas y perros asalvajados nuevamente, una niña

Descubre una pequeña y desconocida rara planta, sonriendo al viento

Sus dos pequeñas hojas no emocionan a la madre, que no siente, 

Mas que angustia, temor, y una certeza cada vez mas aguda, clara, lo sabe.

No va a volver a casa, tampoco, el soldado, y no puede llorar 

Antes de tiempo, y se arrodilla, ante las verdes laminas verdes

Milagrosas eternas mensajeras, y acaricia a su hija, que baila, 

Danza, ríe, sonríe y explota en carcajadas, como una dulce granada.

Inesperadamente, cae una gota de lluvia, y el universo canta.

 


Pájaros, al aire!

 

Travesías modernas  

 Hay que caminar descalzo sobre las brasas del mundo

No hay otra forma de atravesar todo

Hay un meteorito por cada dinosaurio

Y una bala por cada comisario...

Sin embargo, el sol, saldrá mañana

Indiferente y majestuoso

Para las flores y mariposas

Para los cocodrilos y las hienas

Mientras nosotros clasificamos todo para dar

Nuestro permiso a vivir o matar

 



Visiones  


Termina la guerra? O empieza?

Es otro misil o una estrella fugaz?

Tanta gente sueña con descansar, sin embargo...

Podrían vivir mil años, saltando a esos barcos,

Con el cuchillo entre los dientes, gastados de apretar.

De verdad? Creen que es un partido mas?

Que podrán llenar sus vasos mirando una pantalla?

Nos embaucaron con un mundo irreal, en paquetes

Pero nada viene de a kilo en la ruleta universal

Orgullosos, como niños disfrazados, los líderes

Se muestran los dientes para las cámaras de TV.

No hay menos hambre por eso, ni menos mal...

No hay menos sangre en el piso, ni menos cenizas

No hay menos escombros, ni menos barro

Enterrando pedazos de niños y muñecas por igual.




Planetas


Hoy es el próximo día

Hoy es mañana

Hoy ya llegó...

Es el momento de aferrarse

A este pequeño planeta

En su vuelo interminable.

Somos polvo de la tierra

No hay forma de conmover

Al viento refrescando las montañas

Al sol que corre sobre los prados

A la noche que envuelve todo con su manto






10 enero

Vuelo de prueba

 



  Según una anécdota popular, en el viejo Aeroclub de la ciudad de Concordia, como ha sucedido varias veces, un artesano industrial diseñó, fabricó y puso a volar un artefacto volador.  Para el vuelo de prueba, se presentaron como voluntarios tres personajes icónicos, un adicto, "pipero", aficionado a fumar crac, un abogado defensor penal de los tribunales locales, y un policía corrupto, uno de tantos que pululan en desmesurada abundancia en el mencionado narcoestado, alguna vez conocido como "La Perla de Entre Ríos".  

  Al poco tiempo de vuelo, ante los asombrados pasajeros, que compartían un porro, sin contar con ver perturbada su tranquilidad y apreciación del paisaje rural con malas noticias, el piloto los informa de la novedad de que el motor tiene una falla y pronto va a detenerse completamente, tras lo cual salta en paracaídas.

  Los otros tres personajes, viendo llegada su hora de abandonar la nave, acuerdan saltar los tres al mismo tiempo.  La pregunta es: Cual de ellos llegó primero al suelo?

  La inesperada respuesta, ante la curiosidad del amable interlocutor es:  A quien mierda le importa!!!!


  Claro, la historia no es real, aunque a todos nos gustaría que lo fuera.  Aunque si han habido soñadores que diseñaron y construyeron aeroplanos y helicópteros. 

  Lo que intento señalar, puntualizando la atención en estos arquetipos que día a día destruyen la ciudad y la tranquilidad de sus habitantes, es el cansancio absoluto, la indignación cotidiana, y el hastío total de una sociedad devastada por el negocio oficial del narcotráfico, fomentado y financiado durante décadas por el mismo dinero de los contribuyentes, a través de políticos corruptos, policías corruptos, fiscales, defensores y jueces corruptos, funcionarios y jefes de gobierno corruptos.

  A través de su continua, laboriosa y dedicada gestión, han logrado criar como si fueran sus hijos a miles y miles de delincuentes de poca monta, entre los que se cuentan pequeños vendedores de droga, prestamistas, encargados de casas de empeño, adictos, delincuentes comunes, asesinos, degenerados, proxenetas, alcohólicos, aduladores y falsarios, casi todos los cuales, han ido encontrando su lugar como irresponsables y dañinos trabajadores estatales en diferentes estructuras e instituciones municipales de la ciudad.

  Esta es la situación al día de hoy, y es la causa por la cual es tan difícil extirpar de las calles el flagelo de la droga berreta y barata que convierte en zombis a la juventud, tan costoso luchar contra la violencia que destruye hogares, personas y familias, sueños, clubes y cuadras enteras. 

  Esta es la causa por la que es tan difícil ponerle un coto al fenómeno siempre creciente de la delincuencia desenfrenada, impune, y descaradamente violenta, que convierte en escombros y cenizas, en lágrimas y sangre seca el esfuerzo de años de trabajo coherente y honrado de esforzados ciudadanos.  

  Esta es la causa por la que es tan difícil ofrecer otra cosa a los suburbios que la dejadez y la desidia que transforma en basurales y cloacas a cielo abierto las polvorientas calles de todos los barrios.

    Pero esta es la situación al día de hoy, lo que quiere decir que de alguna manera, todos participamos, lucramos, o la dejamos evolucionar.  La indiferencia como estrategia demostró ser causa de los peores resultados posibles, y así como pasaron las cosas, es hora de avanzar en otra dirección, precisamente, en la dirección contraria a la que nos llevó a este desastre.  

  La complicidad, a pesar de las apariencias, demostró sus funestos efectos, dejando un caudal de suicidios, crímenes, estafas y asesinatos familiares, horribles enfermedades, aun en el seno mismo de las mas ricas y poderosas familias, dueñas  del destino, de la tranquilidad, las vidas y los bienes del resto de los habitantes de la comunidad.

  Que más nos hace falta para permitirnos la posibilidad de un cambio total?  Que más vamos a esperar cuando los mismos reyes de la ciudad, despues de aferrarse a su sangriento trono con uñas y dientes, terminaron como inútiles marionetas balbuceantes, a quienes ni aun los mejores médicos pueden salvar?

  En cada interacción, en cada decisión cotidiana está la respuesta y el curso de acción.  

  El único posible, porque esta es la hora de actuar.  Es la hora de pasar la escoba con firmeza, si queremos pasar la página de este macabro entramado de insensibles y sádicos delincuentes jugando a construir una ciudad según sus absurdas reglas, para que cientos de miles de personas sean la pisoteada alfombra que permita caminar suavemente a una elite tan despreocupada como derrochadora.

  Es la hora de reescribir las reglas, restablecer la convivencia de maneras sustentables, de ejercer la democracia de una manera que no sea ficticia y cínica, sino de una forma que brinde y ofrezca posibilidades de bienestar y progreso a todos los que les interese.  Es hora de que los culpables y responsables del desastre sean castigados de la forma que sea, judicial o popularmente, y que sean excluidos para siempre de la función pública junto con todos sus acólitos, segundones, chupamedias y marionetas. 

  Es la hora de recuperar nuestra ciudad.  Nuestra propia ciudad. 

  Claro que no va a ser fácil!! Pero si la sangre inunda las calles, que sea por mejores motivos que por los que se derramó hasta ahora.  Total, para algunos, incluso la muerte misma es un premio inmerecido.

  

03 enero

La misión


 



   Francisco apagó el cigarrillo por la mitad: ya había fumado mucho por hoy.  

  La noche era tan tranquila y silenciosa, el aire estaba tan quieto y fresco, que le traía recuerdos de su infancia. Pero estaba trabajando.

 Debía cumplir con la misión asignada.  Debía custodiar al prisionero, cuidarlo.  Solo una vez más, un día mas.  Un interminable día.

  Después, estaría libre de seguir su camino. Podría seguir siendo policía, o lo que quisiera.  Tal vez entrar a la Dirección de Inteligencia, su ambicionado sueño.

  Si tenía éxito, le habían prometido exactamente lo que mas esperaba de la vida: vacaciones con dinero para gastar, impunidad para disfrutar y descarriarse sin pensar en consecuencias, libertad absoluta durante una semana exacta a partir de la ejecución.  Luego, podría elegir, volver, seguir adelante, ser parte. 

  No debía confiarse, ni subestimarlo.  No debía entablar conversación ni dejarse embaucar.  Otros habían fracasado.  Antonio se había convertido en una piltrafa, José Luis se había suicidado, el Capitán Javier Horacio estaba en la cárcel por asesinar a sus compañeros.  No debía subestimarlo.  No entablar conversación, no dejarse llevar... pero quería saber.

   Quería ver de cerca al hombre vendado y atado, que seguía teniendo tanto poder, quería escuchar que balbuceaba con tanta convicción... quería salir de este enjambre místico de misterios que le eran inaccesibles sin dejar de rodearlo.

_Por que me está mirando, oficial?

_...

_Por qué me está mirando, oficial?  Conteste!

_...

_Supongo que no es oficial.  Ningún aspirante a comisario pondría ya en riesgo su carrera, no es cierto?

_Está en lo correcto.  Soy un simple policía.  No me importa lo que diga o haga, lo que haya hecho.  No me importa nada.

_A mi, no me importa nada. No pretenda usurpar mis funciones Señor...

_Francisco. (tomó conciencia de estar entablando una conversación, y de que había dado su nombre, su nombre verdadero.  De alguna manera, tuvo la certeza de que era inútil intentar mentir)

_Supongo, Francisco, que no tenés la menor idea de porque estoy acá esperando, ni para que.  No es cierto?

_Es cierto.  Y no lo se porque no me importa. No me importa nada (de repente se empezaba a sentir incómodo, como si ese sujeto insignificante lo hiciera tomar conciencia de su falta total de importancia para el sistema que defendía, su descartabilidad absoluta como engranaje intrascendente de una maquinaria interminable)

_Y por qué no le importa, acaso quiere terminar como sus compañeros?

_...(Jonatan se había vuelto loco, Milton y Dante habían sido asesinados por Javier Horacio...)

El hombre había dejado de hablar.  Simplemente, había entrado en un estado de completo silencio, donde solo podía escuchar su propia respiración.  Eso era peor que escucharlo, ahora sentía una aprehensión inexplicable.  Instintivamente tomo la cruz de plata entre sus dedos, acariciándola.  Lo único que escuchaba era su respiración, cada vez mas acelerada, contrastando con el silencio y la quietud total del prisionero.  

  De repente sintió ganas de gritar, o de pegarle, de azotarlo contra el piso y las paredes hasta que pidiera perdón, hasta que se rindiera, hasta que lo dejara en paz con su tenebroso silencio.  Pero no debía tocarlo, ni siquiera debía haber hablado con el.  Se lo habían advertido y ahora era demasiado tarde.  

_Que es lo que hizo? -preguntó, para liberar la tensión que lo empezaba a desestabilizar.

_Hacer?  Acaso es necesario hacer algo? Todo está hecho! No es necesario hacer nada!

  Paso una hora, entendía que había caído en una trampa y que jamás debía haber hablado ni escuchado al prisionero.  Se sentía angustiado y quería llorar.  Quería poder llorar a través de su armadura de policía pero solo podía hacer guardia mirándolo fijamente, odiándolo aunque no pudiera tocarlo.

_Yo también tuve una cruz de plata.

_Si...? -un escalofrío lo congelo en su silla.  Como podría saberlo? Acaso veía a través de la venda? Acaso podía escuchar sus pensamientos? Palpar su angustia como un campesino acaricia la suave crin de su yegua favorita?-

_Si.  Me acompañó durante años, durante los años mas oscuros de mi vida.  Alguna vez, incluso, llegué a pensar en la real existencia de Dios, mientras la acariciaba, mientras la hacía correr por su cadena.

Su mano se detuvo.  Era tal vez, capaz de escuchar ese leve sonido, encapuchado y vendado? O realmente, de alguna manera, podía verlo? Por solo un segundo, la aprehensión se transformó en una leve ráfaga de miedo.  Imperceptible.  Imposible de negar.

_Por qué? Por qué está acá? -el preso no respondió nada, él, volvió a preguntar

_Por que? -y arrimó la silla, mirándolo de frente, No existía la posibilidad de que le hiciera nada, envuelto en un arnés que colgaba del techo, inmovilizado, indefenso.  

_Estoy acá porque me atreví a escuchar el canto de los pájaros. -dijo él.

_Pájaros? Que peligro representa un pájaro?

_Me atreví a disfrutar del canto de los pájaros que no estaban enjaulados.  Cantaban en un árbol, junto a mi casa.

  Recuerdos de su infancia estallaron en su mente. vio un pajarito negro, pequeño, desconocido, que cantaba como si fuera otro pájaro, con una potencia de otro cuerpo, con una fuerza superior a su insignificante plumaje y su pequeña cola larga. Preguntó.  No quiso preguntar, pero preguntó.

_Como eran...esos pájaros?

_Eran pájaros negros, como la noche, y cantaban como si no solo hoy, sino también mañana, no importara...era la única música que había en mi casa.  Escuchando la determinación con que cantaban esos pajaritos, tenía la certeza absoluta de que cada segundo tenia un sentido.  A veces, hablaba con el árbol hasta llorar, ya que no tenía nadie con quien hablar.

_Por qué llorabas?  -Se dio cuenta de que había establecido una extraña familiaridad con el presidiario, una familiaridad peculiar teniendo en cuenta que el otro estaba maniatado y vendado, encapuchado, y tal vez adolorido por días o semanas de tortura.  Sin embargo, no solo no lo juzgaba, sino que lo trataba con amabilidad, con deferencia, como si supiera que el también se sentía torturado por sus pensamientos y recuerdos, suavizándolos con su comprensiva charla.

 _Lloraba porque mi vida no tenía ningún sentido, y ese árbol solitario parecía saber muy bien que hacía y por qué estaba vivo.  Yo me sentía avasallado por todas las cosas que se esperaba que hiciera, y simplemente quería respirar y sentirme vivo, pararme en una rama al sol como ese pajarito negro.  Era muy chico, el mundo me parecía inmenso y la posibilidad de crecer para salir todo el día a trabajar como mi padre me lastimaba como un cuchillo.  

  A veces pienso que todavía están allá, entre los cerros secos, cada vez mas viejos, y sin dejar de hacer lo mismo cada día.  Sin embargo... ellos son capaces de encontrar en su rutina una felicidad que a mi se me hace inaccesible.  En ese momento me sentía tan libre como el viento, y sin embargo encarcelado.  ahora me siento en una prisión interminable, y sin embargo, ahora mismo, soy libre.

  El policía se rascó la cabeza, intentando dilucidar el sentido oculto de esa contradicción... sus cejas se cerraron en un gesto casi de enojo, como si la posibilidad de que el prisionero se sintiera mejor que el le fuera ofensiva.  Respondió.

_Pero estás preso.

_Estoy preso, pero no hay nada que esta prisión, estos barrotes, este olor a sangre rancia que me rodea pueda restarme, ni siquiera necesito ver, no me lastima la venda en los ojos, ni la capucha.  Soy todo lo que quiero ser, y estoy acá porque elegí este momento...

_Mentira!  -lo interrumpió el policía-.  Mentira, mentiroso, no mientas mas!  Estás preso, y yo mismo puedo aumentar tu sufrimiento, hasta que sueñes con cuidar ovejas de nuevo!

_No, yo soy libre y hago lo que quiero, no estoy dentro de esta celda.  Vos, en cambio, no tenés opciones:  tu única posibilidad es esperar a que te releven, y escucharme aunque no quieras, y dejarme vivir aunque tengas ganas de matarme.  Tu vida es una farsa donde la vida tranquila que dejaste atrás, es lo único que quisieras recuperar.  Tu asqueroso uniforme no te protege de la repugnancia que sentís hacia vos mismo.

_Lo único que me da asco es que vos existas, que estés vivo, y tenés la suerte de que esa decisión no la tome yo....

_Li iniqui qui mi di isqui is qui...-empezó a burlarse el prisionero, pero el estruendo de la pequeña mesa desarmándose de una patada lo cortó en seco.

_Una palabra mas y te corto en pedacitos. Probame


_Una palabra mas y llamo a tu mamá que te traiga una oveja para acariciar, pastorcito malhumorado jajajajajajaja- su carcajada se hizo cada vez mas intensa y estridente.  Ese ser indefenso se atrevía a burlarse de él, que podía matarlo, o hacerle cosas mucho peores que la muerte.  Se levanto amartillando la pistola, dispuesto a terminar con esa humillación.  

  El inesperado sonido de una chicharra lo sorprendió, la alarma intermitente que a la vez encendía una luz roja que intercambiaba todas las sombras del reducido espacio de ese recoveco de la prisión, era algo incomprensible. Pero su asombro, mientras era derribado violentamente contra el suelo, aumentó aun más, al notar que el prisionero se liberaba fácilmente de sus ataduras, sacándose la capucha, sin dejar de mirarlo con una sonrisa triste.  Ni siquiera prestó atención al tropel de uniformados que se formaban apuntándolo. 

  El que parecía liderar el pequeño pelotón, que ya lo reducía aplastándolo contra el piso, hizo solo una pregunta:

_Inspector, se encuentra bien?

_Si Mauricio, si...estoy bien -respondió el prisionero, ya caminando libremente, despues de abrir la puerta de su celda-  solo tengo un poco de sed... Veníamos bien, le tenía mucha fe a este.  Por momentos, me pareció que su fortaleza psicológica era suficiente para superar la prueba...me equivoque, estoy cansado, mañana será otro día.

_El policía, que alcanzó a reconocer la cara del Director General de Inteligencia, (un personaje inaccesible al que había intentado contactar para ingresar al Servicio), se retorcía bajo las rodillas de sus opresores, que le aplastaban el pecho contra el suelo duro y frio. Había perdido una oportunidad de oro, y sin embargo, su furia era mayor que su decepción, quería matar a ese hijo de puta. Iba a matarlo.

El oficial preguntó:

_Y que hacemos con este? 

_Lo que haya que hacer...lo que te parezca.  Lo dejo a tu criterio, estoy cansado, me voy a dormir, hasta mañana...

El policía tuvo la oportunidad de entender muchas cosas en esos últimos segundos, mientras sentía la tela ajustándose sobre su cuello, el aire faltando de sus pulmones, mientras que en sus ojos ciegos de furia, todo lo que lo rodeaba iba perdiendo trascendencia, hasta reflejar nada mas que una casita solitaria entre los cerros, donde un pajarito negro cantaba solo para él, mientras las ovejas pastaban indiferentes en un recodo del cerro...  Nuevamente niño, Francisco corrió hacia el añoso árbol para abrazarlo, finalmente su vida tenía un sentido total y permanente.  

  Sus ojos estallaron en lágrimas al mismo tiempo que la vida lo abandonaba para siempre.

  Por fin, era libre de nuevo.



Felices e Incapaces

  Bueno...   Siempre es un problema conocer a gente importante.  Y es un problema porque la gente importante tiene problemas importantes... ...