Unos cuantos miles, pueden (¿O dicen que pueden?) diferenciar el sabor entre marcas de agua embotellada.
Pero el agua está ahí! Para unos y otros! No es que fue creada para todos...todos fuimos creados del agua.
El agua existe, el agua es, y esta en todos lados, incluso cuando respiramos. Cómo nos puede faltar el agua? Como hemos convertido la fuente de toda vida alrededor, en la fuente de todas las miserias y guerras?
Nos acostumbramos hace tantas generaciones a tirar la basura a la zanja, la mierda al arroyo, que nos parece completamente natural contaminar y envenenar, monopolizar, y comercializar la carencia en alas de una malicia que no conoce las carencias. No las conoce? La realidad es que seguimos siendo formateados y dirigidos hacia nuestra propia cima de la estupidez... ya perdimos el contacto con ríos libres o arroyos cristalinos, arrasados por la industria y la urbanización.
La realidad es que son mucho mas bonitas las postales y los documentales, y con eso nos alcanza mientras tomamos bebidas coloreadas, formuladas con venenos que deberían estar prohibidos, mientras lentamente perdemos todos los caminos hacia la costa en manos de emporios turísticos, comerciales o industriales, y la lluvia solo sirve para inundar instantáneamente las obsoletas y superpobladas ciudades.
Hemos perdido hasta la conciencia de nuestra existencia, nuestro cuerpo y sus necesidades, su composición. Necesitamos el agua para fluir, para lubricar nuestros pensamientos y nuestros huesos, para tener una mente fresca y creativa que no se deje manipular por la aridez de los algoritmos matemáticos.
Cada vez que se contamina un curso de agua, cada vez que tiramos basura a la tierra...termina en nuestra sangre. No es una metáfora, es instantáneo y real. Como seres vivos, somos parte de una masa de agua que se mueve y nos atraviesa, que se regenera continuamente hasta llegar a nuestro sediento, o insatisfecho, o indiferente paladar.
Le damos el nombre de "Ciclo del agua" a una continuidad omnipresente en la que estamos inmersos, para pretender diferenciarnos de algo que está dentro nuestro. Creamos desiertos y lagunas negras, charcos muertos, lluvias ácidas, manantiales de veneno...es lo mismo que estamos haciendo con nosotros. Con cada uno de nosotros, con la especie humana. Con el resto de los seres vivos.
Y a que viene esto? Podría hablar de temas que le interesen a todos, como un campeonato de futbol, drogas sintéticas, autos de lujo, yoga, o como la chupan las Top Models! Esto Viene a que las cosas mas hermosas las aprendí de seres que aman el agua. Aman, regeneran, descontaminan y cultivan el agua para el resto de todos nosotros, humanos y no humanos. A que...
Los pocos momentos de transitoria y escasa paz a su lado, me dieron todas las certezas que poseo. No poseo nada mas.
Los seres vivos que mas admiro en este planeta no son los leones ni las ballenas, no son los ejecutivos de las corporaciones ni los implacables generales. Ni siquiera se mueven. Lo bueno que pude aprender, por un par de segundos, viene de los árboles.
Y se, sin ninguna duda, que la selva existe. La selva es un estado de la evolución que está antes y despues que nosotros, no puede ser derrotada. Existe bajo nuestros pies y nuestros rascacielos, entre los cráteres de nuestras bombas, entre los animales que acariciamos, encerramos o matamos, y entre los surcos de cada cultivo de las hierbas que nos llevó miles de años aprender a domesticar.
Hay mas semillas esperando bajo la tierra, hagamos lo que hagamos. Podemos exterminarnos unos a otros, pero no podemos exterminar el bosque, mas que por un corto e insignificante ciclo destructivo. Todo lo que sabemos, todo lo que podemos aprender, tiene un sesgo destinado a someternos y manipularnos, porque no podemos ver el panorama completo.
Sin embargo, hay árboles que han visto desarrollarse. evolucionar, a la humanidad, por cientos de años, algunos, por miles de años. Y su conocimiento nunca se perdió, nunca se pierde. Se regenera y comparte, se perfecciona, se acumula. Cada ser viviente puede acceder a esa biblioteca universal de la evolución, amorosamente preservada.
Pero nosotros, elegimos destruirla, porque no nos alcanza con ser ignorantes y necios, sino hundimos todo en la destrucción y el caos, si no convertimos el ocaso de la humanidad en un suicidio lento...
Ahora mismo, en mi patio, hay un pequeño pájaro cantando en una rama, bajo el sol... Me gustaría saber que nos está diciendo...


















