15 noviembre

Agua

  

       


  Por lo menos la mitad de la población mundial vive con menos de ocho litros de agua al día.  O menos que eso.   Por supuesto, es un promedio... millones mueren simplemente de sed    

  Unos cuantos miles, pueden (¿O dicen que pueden?) diferenciar el sabor entre marcas de agua embotellada. 

  Pero el agua está ahí! Para unos y otros!  No es que fue creada para todos...todos fuimos creados del agua.          

  El agua existe, el agua es, y esta en todos lados, incluso cuando respiramos.  Cómo nos puede faltar el agua? Como hemos convertido la fuente de toda vida alrededor, en la fuente de todas las miserias y guerras?

  Nos acostumbramos hace tantas generaciones a tirar la basura a la zanja, la mierda al arroyo, que nos parece completamente natural contaminar y envenenar, monopolizar, y comercializar la carencia en alas de una malicia que no conoce las carencias.  No las conoce? La realidad es que seguimos siendo formateados y dirigidos hacia nuestra propia cima de la estupidez... ya perdimos el contacto con ríos libres o arroyos cristalinos, arrasados por la industria y la urbanización.



  La realidad es que son mucho mas bonitas las postales y los documentales, y con eso nos alcanza mientras tomamos bebidas coloreadas, formuladas con venenos que deberían estar prohibidos, mientras lentamente perdemos todos los caminos hacia la costa en manos de emporios turísticos, comerciales o industriales, y la lluvia solo sirve para inundar instantáneamente las obsoletas y superpobladas ciudades.

Hemos perdido hasta la conciencia de nuestra existencia, nuestro cuerpo y sus necesidades, su composición.  Necesitamos el agua para fluir, para lubricar nuestros pensamientos y nuestros huesos, para tener una mente fresca y creativa que no se deje manipular por la aridez de los algoritmos matemáticos. 

  Cada vez que se contamina un curso de agua, cada vez que tiramos basura a la tierra...termina en nuestra sangre.  No es una metáfora, es instantáneo y real.  Como seres vivos, somos parte de una masa de agua que se mueve y nos atraviesa, que se regenera continuamente hasta llegar a nuestro sediento, o insatisfecho, o indiferente paladar.  



  Le damos el nombre de "Ciclo del agua" a una continuidad omnipresente en la que estamos inmersos, para pretender diferenciarnos de algo que está dentro nuestro.  Creamos desiertos y lagunas negras, charcos muertos, lluvias ácidas, manantiales de veneno...es lo mismo que estamos haciendo con nosotros.  Con cada uno de nosotros, con la especie humana.   Con el resto de los seres vivos.

  Y a que viene esto? Podría hablar de temas que le interesen a todos, como un campeonato de futbol, drogas sintéticas, autos de lujo, yoga, o como la chupan las Top Models!  Esto Viene a que las cosas mas hermosas las aprendí de seres que aman el agua.  Aman, regeneran, descontaminan y cultivan el agua para el resto de todos nosotros, humanos y no humanos.  A que... 

  Los pocos momentos de transitoria y escasa paz a su lado, me dieron todas las certezas que poseo.  No poseo nada mas.



    Los seres vivos que mas admiro en este planeta no son los leones ni las ballenas, no son los ejecutivos de las corporaciones ni los implacables generales.  Ni siquiera se mueven.  Lo bueno que pude aprender, por un par de segundos, viene de los árboles.

  Y se, sin ninguna duda, que la selva existe.  La selva es un estado de la evolución que está antes y despues que nosotros, no puede ser derrotada.  Existe bajo nuestros pies y nuestros rascacielos, entre los cráteres de nuestras bombas, entre los animales que acariciamos, encerramos o matamos, y entre los surcos de cada cultivo de las hierbas que nos llevó miles de años aprender a domesticar.

  Hay mas semillas esperando bajo la tierra, hagamos lo que hagamos.  Podemos exterminarnos unos a otros, pero no podemos exterminar el bosque, mas que por un corto e insignificante ciclo destructivo.  Todo lo que sabemos, todo lo que podemos aprender, tiene un sesgo destinado a someternos y manipularnos, porque no podemos ver el panorama completo.  



  Sin embargo, hay árboles que han visto desarrollarse. evolucionar, a la humanidad, por cientos de años, algunos, por miles de años. Y su conocimiento nunca se perdió, nunca se pierde.  Se regenera y comparte, se perfecciona, se acumula.  Cada ser viviente puede acceder a esa biblioteca universal de la evolución, amorosamente preservada.

  Pero nosotros, elegimos destruirla, porque no nos alcanza con ser ignorantes y necios, sino hundimos todo en la destrucción y el caos, si no convertimos el ocaso de la humanidad en un suicidio lento...

  Ahora mismo, en mi patio, hay un pequeño pájaro cantando en una rama, bajo el sol... Me gustaría saber que nos está diciendo...


     



14 noviembre

Palabras modernas

 


Hoy en día... es bastante común hablar -o por lo menos escuchar hablar- de sustentabilidad.  En estos tiempos, no es raro o desconocido el concepto de permacultura.  Y esto por poner el acento en solo dos palabras claves, que definen conceptos mucho mas antiguos que la industria, la agricultura, o la raza humana.  El mundo funciona de una manera dinámica y completamente interconectada, y solo hay una forma correcta de vivir y de compartir este maravilloso espacio terrestre.

  Lamentablemente, hay tantas formas incorrectas, que para imponerlas se han diseñado inmensas estrategias gubernamentales, abrumadores esquemas de apropiación del sentido, omnipresentes, permanentes y falsas campañas de propaganda.  Hasta que las palabras mas claras se marchitaron y perdieron el sentido.  

  Ahora hay empresas de permacultura que facturan en dólares(los mismos dólares que pagan misiles y metralletas, o destruyen gobiernos disidentes)  Ahora hay etiquetas corporativas de Producción Sustentable, que con solo una pequeña inversión devuelven ganancias a costa de la ingenua percepción del público.  El público, somos nosotros, claro está.  Todos nosotros.  Y amamos nuestra ingenuidad.

  Así que alguien está empezando a hacer las cosas bien -pensamos-.  Por suerte!  

  Así que equilibra nuestra vida de derroche y muerte sistemática, nuestra incesante demanda de bienes nuevos y baratos, casi siempre obsoletos desde su manufactura, inútiles para cualquier beneficio humano, pero elaborados a costa de la destrucción y el genocidio sistemático, la desertificación, la extinción, la miseria humana en todas las facetas conocidas.

  Por supuesto que es muy cómodo! Porque si tuviéramos la habilidad de sustentarnos a nosotros mismos, y cada plato de comida tuviera el sabor de nuestras propias manos, de nuestro esfuerzo, de nuestro creativo ingenio para poder recibir de la tierra su jugosa devolución por nuestro cuidado, sin duda pensaríamos distinto...pero...

  El lavado de cara ecológico, o greenwashing, que dio comienzo con el capitalismo destructivo extractivista, ha pasado de ser una estrategia corporativa a una pose individual.  Claro, a quien le importa en este mundo, el segundo despues de cualquier pomposa declaración de principios, y mas, cuando sabemos el valor que hemos logrado asignar a las palabras. 

  Y si, como en cualquier producto de supermercado, donde la palabra "Ecológico" da derecho a sumar automáticamente unos centavos al precio, nosotros también podemos pavonearnos y sentirnos mejores que el resto, con solo postear alguna noticia prefabricada sobre cualquier supuesta e inminente catástrofe ambiental que vaya a ser causada por alguna fabrica desconocida y lejana.  

  Claro que tiene que ser lejana, no vamos a atacar a nuestros vecinos, que solo nos devuelven un poco de veneno por zambullir nuestra región en la era del progreso y la modernidad! Si vamos a ser soldaditos de una guerra empresarial, vamos a pararnos del lado correcto!


 

  O como obtendrían sus sobornos nuestros dirigentes y legisladores?  Como plantarían flores en nuestras plazas las enormes fábricas que nos rodean?  Hay que ser coherentes y defender a nuestra gente, y que ningún extranjero siga contaminando nuestro planeta común...

  La  verdad es que amamos el supermercado, y amamos el aire acondicionado y el cemento, los autos caros, la vida soñada de los personajes de revistas que ostentan su aburrimiento de millonarios hastiados de todo... pensamos... "yo nunca me cansaría de ser millonario" Soñamos... con el intenso derroche y la acumulación que pondríamos en marcha si pudiéramos hacerlo...pero no podemos.  

  Solo podemos quejarnos de todo como buenos ciudadanos, para que funcione el sistema: en verano nos quejamos del calor y en invierno del frío, en primavera del polen y en otoño de las hojas secas, de día nos quejamos del sol y de noche de los mosquitos, y cuando llueve nos quejamos de que no podemos salir a caminar, como si nos hubiéramos despegado de la pantalla un solo segundo.

  Claro, para poder quejarnos del sistema de salud, vivimos una vida sedentaria y tóxica, así acumulamos enfermedades modernas que logramos visualizar como un castigo del cielo, y no como la más lógica consecuencia de nuestro estilo de vida.  No importa! Ya podremos quejarnos de la crisis, de la guerra, de la devastación social imperante, pero completamente necesaria para que unos pocos tengan mucho mas de todo, y mantengan al resto empujando el carro del progreso con la esperanza de subirse...

  Es mentira, nada va a cambiar si no lo cambiamos nosotros, si no cambiamos nosotros!  Si los dirigentes mundiales no fueran inútiles, serviles, y absolutamente intercambiables, correríamos el riesgo de generar una verdadera meritocracia, donde para tomar el mando hubiera que demostrar capacidades y liderazgo, pero no... 

  Para ser presidente o cualquier otra cosa, solo hay que demostrar la capacidad de arrodillarse y agradecer, arrodillarse y obedecer, arrodillarse y levantar los glúteos, para que quede bien claro que nos estamos ofreciendo para lo que venga, lo que se necesite!  Hasta las prostitutas se dejan poseer con mas dignidad que un embajador o un diputado, un gobernador o un presidente europeo o de cualquier otro país!

  Por supuesto, hay excepciones, o no podríamos saber de que manera son las cosas...

  Nosotros también, podríamos ser la excepción, y empezar a actuar en vez de solo criticar, difamar y condenar, empezar a cambiar nuestras conductas y nuestra relación con el mundo y los seres que lo habitan, en vez de solamente usufructuar la muerte y la destrucción.  Podemos hacerlo! Podemos hacerlo hoy! 

  No es necesario renunciar a nuestro trabajo ya mismo, o salir a cortar semáforos a hachazos, no es necesario irnos a la selva o ponernos plumas en la cabeza como si fuéramos esos habitantes del amazonas que hace siglos cuidan el bosque y la vida, sin dejar de ser diezmados y masacrados permanentemente.  

  Podemos evaluar nuestra vida y corregir un milímetro, un segundo, un gramo por hora, o por día, o lo que aguantemos, porque si multiplicamos ese pequeño cambio de conducta, por miles de millones de seres humanos irresponsablemente inertes, indiferentemente consumistas, el planeta lo sentiría, nuestras vidas y las siguientes generaciones lo sentirían, los animales y plantas que viven cada vez mas al borde de la extinción lo sentirían...

  Todas las preguntas actuales tienen la misma respuesta, pero es muy poco probable que la raza humana sobreviva a su propia, cómoda, hipocresía.






01 noviembre

Un viejo y triste elefante...






  Seguramente, algunas personas, sobre todo niños inocentes, despues de una visita al zoológico, pueden configurar en su mente la idea de criar un elefante en su departamento. 

  No, absolutamente no!!  Es demasiado descabellado!!... Pero sí que suponen que lo pueden criar en su pequeño patio.  Tal es así, que algunas lo intentan!

  Claro, un elefante pequeño, aunque apenas tenga lugar para dar algunos pasos, parece un proyecto factible pero, por supuesto, crece.  El elefante crece por que no puede ser otra cosa que un inmenso animal, como así lo dictamina su mandato genético, su larga y misteriosa evolución.  
  
  Y eso pasa aunque lo criemos en nuestro patio.  Y eso pasa aunque tengamos un gran patio, o incluso un inmenso patio trasero.  Además de los ingenuos, locos, niños y soñadores de lo inútil, también creen en este absurdo los presidentes de EEUU. 


  
  Es por eso que siguen insistiendo en mantener casi mil bases militares en el extranjero (sin contar embajadas y pequeños nidos de inteligencia).  El presupuesto total a destinarse para su solo mantenimiento, excede la capacidad del decadente conglomerado posindustrial de sustentarse con los propios beneficios generados, y por lo tanto,  de asignarle un presupuesto racional.

  No importa cuantas máquinas impriman billetes de cien dólares a tiempo completo.

  Claro, tener un hermoso jardín, y un hermoso elefante, no es posible.  Ni siquiera es posible tener un hermoso elefante en el jardín.  Ni siquiera es posible tener un jardín despues de haber criado un elefante, así sea por un corto período de tiempo.

  El inmenso animal come todo lo que encuentra, todo lo que ve, solo para seguir respirando, mientras sus pesadas patas aplastan cualquier cosa delicada, como una pequeña huerta, flores, senderos o cercas, que pudieran ser de alguna utilidad o provecho... Con solo rodar, girar en círculos, o darse vuelta, el inmenso animal convierte todo lo que lo rodea en tierra yerma y endurecida, estéril.

  Es así como tarde o temprano -despues de masticar incluso la corteza de los árboles hasta quedarse sin sombra empieza a olfatear a través del muro, los hermosos patios de sus vecinos, y a empujar con su grotesco cuerpo los límites que lo mantienen encerrado y famélico.  Antes de eso, las cantidades de forraje y agua, son tan monumentales, que los demás habitantes de la casa, ven reducirse todos sus planes y expectativas, solo para que el animal siga caminando en círculos.

  El viejo y anquilosado elefante norteamericano conocido como MIC (Complejo Militar Industrial) consume miles de toneladas de materias primas, como acero, hamburguesas con queso, coca cola y petróleo, solo por mencionar las esenciales, cada mes, sin brindar a cambio, absolutamente nada.  Ningún país se siente ya amenazado, ningún pueblo está dispuesto a entregarse sin luchar, por mas corruptos que sean sus dirigentes, y ya nadie cree en las fábulas de los medios corporativos, en Hollywood, o en las sonrisas o amenazas de cualquier canallesco personaje, aunque este sentado en un solitario salón de la Casa blanca.

  El elefante tiene que atravesar el muro solo para sobrevivir, pero hasta para eso, se juega entero, y sin garantías de éxito.  Ni aún lográndolo, saben sus dueños, si continuara respirando o se perderá para siempre o si seguirá siendo de su propiedad, ya que arrimar el cuenco con comida, aunque pudieran invadir un patio ajeno, es tremendamente trabajoso.  Y así pasó, la última vez, en Afganistán, aunque mantenerlo ya les había salido demasiado caro, y abandonarlo fue tan vergonzoso y ridículo, que perdieron su reputación para siempre.

  Claro, pareciera simple la solución Hay que deshacerse del elefante!! Pero que pasa cuando un gran país se convierte en un circo lleno de agujeros y su viejo elefante es lo único que pueden presentar como atracción??  Ciertamente, el número principal sale cada día mas caro!! Hay que hacerlo trabajar sin demora!! Que se levante en dos patas y ruja como el león de la Metro Goldwyn Mayer, que invada Venezuela, o siquiera Puerto Rico, o aunque sea, California!!

  

  Hay que darle una lección a algún enemigo, con suma urgencia, y que quede claro que nadie escapará a la justicia del Imperio.  Pero todo da risa, cuando el payaso maneja el circo, como esas ruidosas entrevistas de último minuto a punto de embarcar un avión, o las pomposas firmas de aranceles y leyes extravagantes, que sumen a todo el empresariado en el mas pasmoso desconcierto.  Solo queda huir.  A tiempo.  
  
  Un día, los cientos de miles de inmigrantes deportados a la fuerza, se darán cuenta de la suerte que tuvieron, de poder sacar los pies a tiempo de un caldero a cielo abierto, a punto de implosionar




  El mundo entero presta atención al viejo elefante, lo mira moverse pesada y trabajosamente, está llegando tan tarde al show que solo se puede apostar que aun siga vivo!  Aun así, todos esperan a ver que pasa con su último rugido... porque tal vez, ya quedó ciego y paralítico de vejez y hambre, y sus montañas de bosta sin limpiar causan el hedor nauseabundo que invade el hemisferio norte... El hedor de la derrota sin vueltas y sin revancha.  

  La pregunta que nadie quiere hacerse a tiempo -como si la realidad se pudiera esquivar cerrando los ojos- es:  Quien va a espantar las moscas de tanta carne podrida?








24 octubre

Sed Humana

   



 No soy una máquina.  A veces, cada tanto me pasa...por un segundo me agoto, me quiebro.  Sin consuelo, me veo arrasado por la aterradora convicción, el espantoso privilegio de ser un "Ser Humano". 

  Nada pareciera mas limitador o escalofriante, mas atenazántemente compulsivo, mas amenazadoramente homogeneizador.  Miro a mi alrededor y veo nada más que rutinas y mandatos, obligaciones y repeticiones.  

  Debo aceptar como propio un circuito infinitamente pequeño de caballito de carrusel, mientras simulo asombro y maravilla frente a la repetición inalterable de lo predeciblemente habitual.  De lo irremediablemente chato.

  Mis posibilidades de pensar por mi mismo, de elegir según mi conveniencia, son declaradamente ofensivas para el sistema, y como tales, son perseguidas y estigmatizadas, hasta que su inmensa presión me obliga a sonreír mientras camino como un zombi a hacer lo que hacen todos, sin dejar de babearme frente a cada pantalla que encuentre.

La imposible decisión a la que me enfrentan diariamente, es la de aceptar como propia, la funesta misión de recortar de mi mismo toda particularidad y todo rasgo individual, todo interés genuino y toda capacidad constructiva para encajar en un mundo que se angosta hasta invalidar cualquier diferencia en aras de la supuesta igualdad.   

  Claro que esta igualdad no genera convivencia, no genera paz, no genera bienestar ni felicidad.  En realidad no genera nada mas que babosadas doctorales y doctrinarias, abominaciones políticas y esclavitudes consentidas a cambio de supuestos privilegios que solo representan lastimeros e insignificantes trozos de la libertad que se nos ha quitado. 

  Como puede ser que una persona normal, un ser compuesto de las mismas moléculas que el universo reutiliza hace millones de años, regada por la misma luz del sol que cualquier magnifico dinosaurio, sea obligada a desanimarse segundo a segundo y día tras día hasta desmantelarse por completo solo para caber en la afinada punta del lápiz que traza nuestro destino?

  Esto sucede porque carecemos de la valentía del pasto, que osa dar la cara eternamente al viento, o de la tenacidad de las moscas, que vuelven una y otra vez aunque las espantemos.  Somos como babosas que esperan que el semáforo cambie para empezar a atravesar la avenida...parecemos lógicos pero somos absolutamente ridículos. 

  Todas las masacres nos excitan, todos los genocidios y los crímenes impunes nos reconfortan, porque de alguna manera nos reconocemos como deslucidos fantasmas de nuestras posibilidades, y nuestra frustrante y cotidiana actuación como luminosos y conformes objetos biológicos posmodernos no hacen mas que llenarnos hasta las orejas de una rabia ciega, que no podemos siquiera traducir.

  Como útiles esclavos, jamás escupiremos hacia arriba, sino hacia nuestros contemporáneos, nuestros indefensos y mutuos testigos del despojo, nuestros desdichados y engrilletados compañeros de camarote en este viaje blindado hacia ninguna parte.

   La teoría que sustenta todo esto es que cada persona elegirá para siempre, y en toda circunstancia, el cómodo e inofensivo suicidio, o la impulsiva carnicería de la rabia ciega, antes que cuestionar severamente o siquiera intentar mover las bases del sistema que lo aplasta como la suela de la pata de un inmenso elefante.  Solo morir de hambre es grotescamente inconveniente, o mas bien, poco elegante.  



  La muerte por hambre y la desesperación de los famélicos dispuestos a todo, nos lleva a pensar que tal vez, deberíamos elegir mejor, antes, mucho antes de llegar a eso.  Lo que no queremos pensar, es en lo famélica y desesperada que vive nuestra propia alma, en la tristeza oscura de nuestro corazón eternamente despojado de sus sueños, mientras nos atiborramos de comida chatarra.  

  Solo hace falta una persona en el planeta, un solo individuo en la raza humana que deje de mentirse a si mismo, para que todo se derrumbe como un gastado castillo de naipes... pero quien va a salir de esta infame comodidad...?



12 octubre

Espejismo

 

  

Nadie sabe lo que esta pasando...

  Ey!! Que buena frase para comenzar una película!  Algo así como un documental -preapocalíptico-entre conspiranoico y criminal, que siembre dudas pero también certezas inverificables!  Que fermente la rebelión pero no la permita!!  

Algo bien tradicional, que alimente la apatía, el conformismo, la impotencia y el fatalismo moderno ...Ahí va de nuevo:

  Nadie sabe lo que está pasando...

  O si, todos lo saben, lo sabemos, pero no alcanzamos a entenderlo.  Lo que está pasando es que nadie entiende qué es lo que está pasando. 

   Eso está pasando.

  Claro, porque para entenderlo, hay que ir a la base, o mejor aún, a la base de la base, porque todos sabemos qué está pasando en la sociedad, porque esta pasando en las familias, que son la base de la sociedad!!  

  En definitiva, que no vivimos mas que en un autoreflejo, que no hace mas que demostrar a gran escala, la increíble decadencia en la que se ha sumergido la especie humana.  Nos hemos degradado como especie, y eso ha pasado porque la suma total de la especie, se compone de ejemplares que se han degradado como individuos.  Y esto no se trata de supremacismo, elitismo ni racismo, sino de la mas pura realidad.  Se trata de lo patética y cotidianamente comprobable.

  Claro que siempre hay casos excepcionales, aunque su efecto es demostrar la regla, recordarnos, que el ser humano fue...puede ser...otra cosa.  No, en realidad,  ya no... como no pueden volver al bosque los perritos falderos, ni las ovejas a la montaña, ni un viejo león de circo a cazar a la sabana africana.  El hecho es que estamos cómodos, nos sentimos cómodos en nuestra interminable y predecible mediocridad.

  Y hundidos en la mullida, tibia y pegajosa internet, todos nuestros males y nuestros fracasos, nuestras frustraciones y rencores, vuelan como pájaros por un rato, para que la fantasía nos renueve.  Con solo invertir unos centavos de nuestro dinero, podemos acceder a una dosis de insumos químicos, manufacturados a gran escala en laboratorios modernos de diseño de la conciencia,.  

  Think Tanks, Medios Masivos, Juegos en Red, Influencers, o el entorno de cualquier Cyberteatro de Operaciones se convierte en un disparador que produce insumos químicos en nuestro cuerpo y nuestra mente,  a los que hemos acostumbrado a obedecer a estímulos tecnológicos externos, ya que es mucho mas cómodo que asumir la realidad por nuestra cuenta.



  Luego, dormir, comer, trabajar, volver a la rutina, votar, ganar dinero, ser testigos indiferentes del asesinato premeditado y milimetrado cronométricamente de nuestros congéneres, al mismo tiempo que compartimos el escenario, donde un día seremos asesinados, descartados. 

   Desactivados, por el sistema.

  Si.  Y eso si, es una certeza.  Porque para eso nos educaron, nos adoctrinaron, nos adiestraron, nos sometieron y domesticaron desde nuestra mas tierna infancia.  

  Porque nuestra única función fue aceptar la autoridad, o mas bien, fomentar y justificar el autoritarismo en el que nos veríamos inmersos mas adelante, mediante un sistemático ensayo que consistiera en decir: Si Papá! Si Mamá! Y despojarnos entonces de preguntas y dudas, hasta no necesitar explicaciones ni motivos.

  Para poder ir a la escuela a decir: Si Señor Profesor! Si Señorita Maestra!  Hasta dejar de preguntarnos la utilidad o la función de nuestro adoctrinamiento, o el uso de nuestro tiempo.

  Y todo eso para poder sentirnos cómodos, y hasta orgullosos en un uniforme corporativo, hasta normalizar los uniformes de las mas grandes y peligrosas corporaciones del planeta, las fuerzas de seguridad y los ejércitos.  

   Todo para poder vociferar: Si Sargento!   Si, Coronel!  Y todo esto para poder aferrarnos a una metralleta y matar, matar, matar.   

  Todo para matar sin piedad, en cuanto nos digan que ha comenzado una nueva guerra? Para sentarnos en el puesto de una fábrica a mover una palanca y fabricar un hermoso vaso donde las familias viertan la sidra del brindis navideño? 

  No, solo son distracciones,  Pequeñeces... 

  Todo es para que cuando nos saquemos el uniforme, el delantal, el mameluco, y encendamos la pantalla para desperdiciar nuestro escaso tiempo restante -mientras nuestros hijos aprenden a ser indiferentes, apáticos, sumisos y autodestructivos- nos sintamos libres.  Libres como pájaros.  Libres como liebres.




  Todo eso es para que cualquier resquicio de conciencia propia, de autodeterminación que aun siga latiendo bajo nuestra piel, sea aplastado y opacado, apagado por nuestra propia sed de estímulos instantáneos y baratos, por nuestra absurda necesidad de desconexión que refresca cotidianamente nuestra renovada voluntad de esclavos...

  Todo para poder estar frescos y disponibles, para sonreír aliviados, cuando nos pongan las cadenas nuevamente, mañana. 




 

10 octubre

cabalgar(Poesías)

 



Mercado


Un mundo mágico y despiadado

Un mar inmenso, sin fondo.

morder o escapar, morder y escapar...

Siempre, hay un pez mas grande!

Hay tantas redes y anzuelos que esquivar

Tantos anzuelos y redes que lanzar

Mientras sube o baja la marea.

El oxígeno se acaba? El sol?

Esta tan cerca de la arena

El agua se calienta mas que el aire

Sin tiburones tampoco se puede nadar




 Matar, matar...


Solamente el hombre que sabe

La hora de su muerte, sonríe, con felicidad

Finalmente duerme como un niño quien cumple

Con su obligación final.  El cielo, siempre estará.

Hay una guerra eterna, que nunca cesa, un remolino

Sangriento... absorbe guerreros sin descansar...

Y sin sentido las nubes, negras, llueven cenizas

Desde la eternidad. Y hay una guerra, también, 

Otro remolino intenso, que arrasa día y noche

Cada corazón, humano, exultante o atribulado.

Sangrando al abrir el camino de vuelta, perdido,

Buscando la causa, el motivo, para sonreír...

Por última vez.



...Y descansar


Llegará el día, otra vez, en que despierte

Acochengado en tu lazo, adormilado...

Nada mas que aprender, nada mas que enseñar

Y una mochila en la tierra, abandonada, para caminar

Al fin liviano como un pétalo, que el viento roba travieso

Anticipado tributo a la continuidad del fruto, y la semilla

Que hace tierra de cada rama caída, de cada hoja muerta.




Instantes


Una pausa histórica, un segundo de tregua

La tenaza de los dientes se afloja, la paz se asienta.

Los caballos relajan sus orejas, los rumiantes engordan

Los niños y los perros vuelven a jugar

Y hasta en las calles de la ciudad, el crimen mengua.

Una vieja esperanza baila, entre el humo, entre las ruinas...

Y el amor acecha como una trampa tan lenta, inevitable

Que a los combatientes les roba, medio beso de la muerte.

Y sin embargo el destino, nos aferra insatisfecho, tenaz...

En el horizonte está, la única casa, donde vamos a llegar.


Otro amanecer


Recibid, con los ojos bien abiertos, 

A este rayo de sol, que quizá mañana no estén.



Conexión


Cuando nos daremos cuenta de lo esencial, de lo inmutable!

De que un rayo del Sol nos aferra a la vida, igual que al resto

Sin preferencias, sin prejuicios, solo un camino, una puerta

Un boleto gratis de vuelta hacia la conciencia, inderrotable...

Creemos que importan nuestros logros y pasiones, nuestras...

Amargas guerras, odios, nuestra efímera felicidad, el éxito...

O el barro en que amamos revolcarnos, de culpa y tristeza.

Un rayo de Sol nos sostiene, hasta el último segundo:

También a nosotros, como al resto, y a la tierra, terrible y mansa

Que nos regaló el material de la vida, y sin prisa, nos espera.


03 octubre

Confrontación

 



  En cualquier país serio que busque en contraparte, tanto el respeto de sus acompañantes en el complejo entramado de la geopolítica mundial, como la tranquilidad y el apoyo de su propia población, nunca, jamás, bajo ningún concepto, se declararía a embarcaciones civiles como peligros públicos con capacidad de atentar contra la nación (cualquiera fuera el estado, tamaño y naturaleza de su organización), y a sus supuestos tripulantes como amenazantes combatientes en situación de igualdad táctica-logística-militar tan grande como para declarar una situación de guerra inminente.

  Es toda una confesión, tanto desde EEUU como de Israel, recurrir a esos argumentos para abordar y bombardear pequeñas e insignificantes embarcaciones, de cuyos tripulantes, no se ha demostrado ni siquiera la posesión de la mas precaria de las armas, y por supuesto, tampoco de cargamentos de drogas o cualquier otro contrabando con la peligrosidad de arrodillar a sus poderosas armadas...

  El inmensamente ramificado conglomerado de Medios de Expresión, Trols, y Robots Comentaristas, de Comunicadores cínicos e incapaces de cualquier análisis propio, Inteligencia Estatal y Corporativa (por cierto, a esta altura, ya indiferenciables) y la absurda sumisión fanática de sus pueblos, adoctrinados en el miedo infantil, la renovada justificación de la masacre ajena como base de su bienestar, y la esclavitud voluntaria a cambio de estabilidad laboral, es el único terreno fértil donde estas teorías son divulgadas y escuchadas.

  Por supuesto, decir "terreno fértil", asignarle cualquier adjetivo que alegue a la vida, el crecimiento, la multiplicación y la creatividad, es una amarga ironía, y como tal debe ser entendida:  el oscuro y contradictorio pantano dialéctico donde esta narrativa, este discurso hegemónico aún prospera, es una zona desértica de la conciencia humana, un suelo intoxicado y muerto, donde incluso estos espinosos pensamientos, encuentran cada día mas dificultades para sobrevivir.




  El hecho de que se intente atribuir a estas pequeñas naves, casi siempre artesanales pescadores valerosamente inmersos en el inmenso mar océano es, no solo una confesión póstuma de su ya comprobada caída, sino una demostración práctica de su aislamiento absoluto, su desacoplamiento total de cualquier tipo de legalidad internacional, diplomacia, capacidad de negociación, aventurerismo y estupidez política y la tan vieja y conocida arrogancia y prepotencia imperial como única justificación final al mas perverso de sus actos.

  En este tren de acontecimientos, la creciente oposición, el aislamiento, la vergüenza y el desconcierto dentro de sus propios pueblos, son como rajaduras que avanzan hacia arriba en la lisa y blanca pared que la  orgullosamente llamada "Mainstream Media", construyó alrededor del corazón del imperio.

  Estas rajaduras que poco a poco se hacen grietas, donde los nuevos vientos empiezan a entrar cada vez con mas fuerza, son a la vez resquicios o directamente ventanales, por donde la cada vez mas adicta, sicópata y empobrecida sociedad imperial, es sorprendida por una realidad nueva, que ni siquiera puede ser ocultada o disimulada, donde su pretendida y aparatosa grandeza es ignorada y ridiculizada, desafiada y confrontada.  

  Esto es cada vez mas evidente y claro, y no se soluciona rebautizando una oficina llena de inútiles como "Ministerio de la Guerra" o "Ministerio de la Risa",  El lenguaje de las amenazas y sanciones, aranceles y golpes blandos, corrupción y asesinatos, ya no resulta eficiente, ni efectivo: como si fueran  ninjas que aprendieron a pelear por correo, cada golpe que intentan descargar, termina en un llanto de rodillas raspadas, dedos lastimados, músculos desgarrados por el esfuerzo incoherente e inútil. 

  Bueno, los perros se parecen a sus dueños, y viceversa, dicen... así que no hay ya esperanzas de que la administración de Israel o EEUU comience tardíamente a sembrar alianzas.  Se sienten demasiado cómodos(por ahora) espalda contra espalda, despreciando al mundo entero, intentando declarar que su creciente aislamiento es una decisión voluntaria y no una penosa consecuencia de su jactancia, su impericia, su violencia, su arrogancia...

  El hecho de que a la vista de todos, recurran a reciclar reconocidos y sanguinarios terroristas, bajo una supuesta capa democrática, habla de sus rotundos fracasos en la tan practicada política mundial de "Cambio de Régimen" que ya no encuentra títeres dispuestos a inmolarse a cambio de un pasaje simbólico al Sueño Americano, incomprobable, fugaz y traicionero.  

  Entonces?  La única predecible y absurda respuesta es la guerra, la guerra urgente y desmedida, contra cualquier adversario que aun siga siendo demasiado pequeño para defenderse, o a través de cualquier audaz estafador apátrida que soporte incendiar y enajenar a su propio pueblo para el placer ajeno, para complacer al moribundo imperio...

  No hay otro camino que la guerra inminente, aunque nada funcione, aunque se miren al espejo y se reconozcan como tigres de papel, con una crudeza que obliga a atribuirles su impotencia al resto del mundo.  La guerra de verdad, no el castigo colectivo a los ya moribundos hambrientos y descalzos del mundo, no el genocidio, sino la guerra, donde un adversario preparado y fuerte se planta con orgullo y decisión, con la misma capacidad de aniquilamiento que la que puede recibir.

   Solo queda mandar al caldero a unos cuantos miles de soldados propios para defender un mundo que se desdibuja entre nubes de fentanilo y tiroteos cotidianos sin ningún motivo.  No hay otro camino que el zarpazo final, que el salto mortal, ya que ni siquiera los autoatentados, las falsas banderas, las bandadas de mercenarios o los salvatajes dolarizados a los países que antes hundieron en la miseria, logran generar el consenso, el permiso, o siquiera la indiferencia mundial que necesitan para avanzar con calma en el tablero.

  El final de la película es tan decepcionante, que demócratas sionistas y republicanos pierden el temple por igual... pero podemos leer uno por uno, los nombres de los protagonistas y sus responsabilidades.  Y, con certeza, su desesperado y violento último intento, no va a salvarlos del castigo, así como  su desaparición de la arena política, no va a salvar a sus naciones del absoluto caos, y tampoco de la caída, la venganza, y el ajuste de cuentas... 

  Si existe un dios, le agradezco por no haber nacido en los Estados Unidos de Norteamérica!!






Agua

             Por lo menos la mitad de la población mundial vive con menos de ocho litros de agua al día.  O menos que eso.   Por supuesto, e...