19 octubre

Poesias y otras mierdas (Poesías)

  



Como un hachazo

El tiempo a veces rompe los malos presagios
El mundo se llena de puertas entreabiertas
Y la marea sube, imponente amiga lenta...



No uses a la gente

Soy una persona, soy infinito
Mi cuerpo esta hecho de desiertos
De tempestades, de estrellas que caen...
De barcos hundidos y brotes sumergidos
Aun, en la amante tierra fresca del planeta.
Mi piel se eriza con el viento
O con el roce de tus dedos, o el frio
Filoso borde de un cuchillo...
O con el espacio vacío entre dos cerros
O dos pistilos de una silvestre flor "común"
O el color pegajoso de tu mansa voz...
Soy un corazón que camina
Soy dos piernas que aprendieron a saltar barreras
Soy estos brazos que aferran y matan y siembran
Soy un bosque denso, hay mil maneras de aprovecharme sin destruirme
Soy agua en movimiento, podes beber de mi sin contaminarme
Soy la noche oscura y quieta, llena de susurros y latidos
Donde descansar sin hacer un solo ruido
Soy una granada rebotando en un pasillo azulejado
Soy la voz que sale entre mis dientes quebrados
Soy el chispazo que devuelve todo lo que miro
Soy tu olor a pasto fresco recién regado
Soy una hoja cayendo de un árbol deshojado
Soy la tormenta que crea, arrasa, inunda, cede...
Soy un caballo al galope que no puede ser frenado
Soy tan parte del mundo como vos, tan vivo...
Soy la sangre que regenera su propio latido.



Atardecer en Carretera la Cruz

La sinuosa trayectoria de un árbol
Trepa por la penumbre de una noche nueva
Las indiferentes estrellas naciendo dicen conocerlo
Y desde la corteza sin ojos, parece, vivo, me mirara...
La humedad del aire se posa en mi aliento
Una tristeza lejana al galope se escucha correr sin llegar nunca...



Alma

A veces, sin ninguna razón, siento que se me derrite el alma...
Y como granos de arena por un reloj, una parte de mi ser pasa a otra dimensión.



Haciendo noche en una balsa


La redondez del planeta...que belleza!
El contorno de las cosas
Los sonidos de la calma...


Potabilización


Las nubes se preñan de viento rompiendo las ramas
La tierra pegajosa se hincha y estalla
El torrente corre sobre la arena mojada: las semillas caminan, las lombrices bucean en el agua clara...
Hierven de vida cañadas y zanjas, desbordan arroyos, el río se ensancha
El camalotal se desprende y baja, las garzas esperan y miran
Y los grandes peces remontan y viajan, entre la basura que tiré mañana
Y yo? Abro la canilla y digo: "El agua de esta ciudad es una mierda"



Senderos


Cómo los niños que juegan
Sin saber todas las reglas...
…Cómo los pájaros que vuelan
Sin ver el final del cielo.
Como un arroyo que baja
Arrastrado por la llovizna
O un pasto tierno que estalla
Con el primer rayo de sol:
En un camino sombreado
Por las lianas de la costa
Quisiera caminar lento
Ronroneando en tu color



Por un segundo


Que siente la tierra al romperla...
Para dejar una semilla?
Que siente un pájaro al dejar de aletear
Cuando una ráfaga de aire lo lleva?
Las nubes corren sobre la sombra del río
El tiempo vuela como un gusano
El sol es un grano de alpiste
La luna un pichón alzando el vuelo



Pic nic


Recuerdo que brillaba el sol
Y estábamos a la altura de los pájaros
Si olvidamos algo...
Es porque no hacía falta nada

Siempre hay un puente que cruzar
Un temor que se convierte en maravilla
Caminar sobre ruinas como si fuera un parque
…Y acariciar el tiempo como si no fuera a amarte

La jaula esta abierta:¿Estamos dentro o fuera?
Pongo mi corazón en la ventana
Bajo del cerro, refresco mis manos en la cascada...
El viento huele a pasto fresco...

Un ave rapaz nos mira, sonríe, acecha, despega
Cuanto tardará en rondar nuestras cabezas?
Tus manos arañaban el sol...Yo también estaba?
Mis dedos recorrieron el atardecer en tu pelo.



Lluvia


Solo vemos
El agua que corre...
…Pero cada gota
Viene del cielo

Resiliencia

Hay poesía en mirar árboles secos?
O en reclamar la sangre negra de los muertos?


Es la belleza: el tornado que baila indiferente
Sobre las frágiles pretensiones humanas

Si un rayo rompió tu puerta...
Si el viento voló tu techo!
Acaso estás en otro tiempo?

Si el tiempo apagó tu vela...
Si el camino se reduce a un paso!
Acaso huyó la tierra?

No elige el sol entre buenos y malos
Ni la noche detenerse entre lamentos...
No distingue el fuego las buenas maderas,
Ni la lluvia deja de acariciar cada semilla.

Atados como vacas sonreímos
Ciegos como rocas bajo tierra...



Amaneceres

Me despierto de un sueño que no era un sueño
Y vuelvo a un mundo que no entiendo...
Camino hasta llegar al borde de un plato
Escalando montañas de equipaje

 

25 julio

Demolición compulsiva (Poesías)

   





Educación:

En una jaula de cemento
Vive un pájaro cansado
La inmensidad de volar
Le ha sido cercenada...
En un sillón frente al noticiero
Se alimenta de dolor y miedo
Las puertas están abiertas:
Solo su alma vuela en el silencio...
En una caja de acuerdos
Sonríe el esclavo contento
Siempre lejos de los bordes
Por si llega a soplar el viento


Trigales de invierno

Un corazón de espigas entre el pasto seco
Volcándose acarician la sombreada tierra.
Entonces... podría perjudicarlo el fuego?
Si vas a caminar que sea en llamas...



Naturalezas

Porque un perro se enamora de la luna si solo puede aullarle?
Son los seres vivos o los astros tan irresponsables?



Quiero...

Quisiera leerte una poesía antes de escribirla
Entre tu boca y tu oreja, entre tobillos y cejas
Para encontrar el camino deje migas de mi alma
En un bosque de latidos, que el viento de otoño desgrana
Soplo en tu corazón de vidrio, con nubes de tierra y agua
Cierro los ojos y siento, el brillo de tu mirada...



Hablar

Las palabras tienen un filo,
Para cortar el aire:
Sabe agarrarlas quien las lanza.



Caminar

No tengo territorio
No tengo posesiones
No tengo historia...
Solo un camino
Atraviesa el mundo
De lado a lado:
Es el que pasa
Por este campo de batalla.
Nunca perdono,
Nunca desisto
Nunca recuerdo
Solo se aferrarme al momento
Donde cierro mis dedos
Sobre la empuñadura
Suave, de un arma...



La eternidad

Encallo en tu marea baja
Buscando un fuego en la costa
Descanso sobre una piedra
Donde se asolean sirenas...

Me sueño encontrando tu puerto.


Un segundo vivo

Ni de tus reyes ni de tu dios.
Vivo del sol, como una hoja
Vivo del vacío, como el viento
Vivo del aire, como una araña
Y sin embargo, estamos siendo
Cultivados en un casillero
Por los prejuicios y estereotipos
Que nos fueron repartidos:
Envenenados, como una rata
Comiendo mierda, como una mosca
Esa mancha estaba? O es de ayer?



En Primavera

Quiero anidar como un pájaro
En la palmera de tu cabeza
Y descolgarme de tu pelo
Como una gota de seda
Caminar bajo tus telas
Como una hormiga pequeña
Que por un grano de azúcar
Recorre la tierra entera



Pasando el tiempo...

Mi tarea es mantenerme vivo, entero.
Mi único negocio es mi familia...
Mis hijos, mis hermanos, mis amigos
Y toda la sangre que corrió junta
Hacia un mismo destino.
Mi tarea es darle un sentido
A la mitad del día que vivo
Y crear una luz que guie
Al fondo de este laberinto
Mi negocio es comer cuando puedo
Cuando tengo, cuando me alcanza el tiempo...
Mi tarea es caminar siempre
Para no quedarme durmiendo
En un mundo que te cubre de hielo
Mi negocio es despertar
Con un par de ojos nuevos
Cada vez que sale el sol
Entre las nubes, sonriendo...



Zivilización

Lo que hasta ayer eran grandes arboles
Hoy son tocones resecos
Masticados por el hambre
De las ciudades creciendo

Comen sus dientes voraces
Hasta los bordes del río
Mientras sus uñas se hunden
Como raíces de cemento

Palomas, gatos y perros
Niñas y niños hambrientos
Digieren los basurales
Sin expresar sentimientos



Fuego

He visto tantas osamentas
Al costado de los caminos
He visto tanta sangre seca
En los altares de sacrificio
He visto a los cobardes insultar
Y a los traidores cobrar su precio
Y he visto a los grandes caer
Por el peso de sus imperios

He incendiado mi hogar
Para no dejar huellas ni recuerdos
Y dejé caer mis lagrimas al suelo reseco.
He visto agonizar a mis enemigos
Sin odio, sin apuro y sin perdón ninguno

No se puede contradecir al viento
Cuando arrastra el humo de un cielo negro
No se puede sembrar en el desierto
Ni bailar al ritmo de tambores de guerra



Viento

Las semillas duermen mejor
Abrigadas en el invierno
El fuego aclara las sombras
Cuando el cielo desaparece...
Se puede extirpar un sentimiento?

El tiempo todo lo siega
Semillas buenas y malas
Tallos, espinas y espigas
Se harán tierra, sangre y agua
Se puede detener al tiempo?

El amor se fortalece
Cuando un abrazo es lo único que queda
Y allá afuera:
Los halcones cazan palomas
No está bien, no esta mal...
Es sólo lo que pasa



En el frente oeste


Hoy vi estallar el sol en la mañana:
La luz que rebotaba en carcazas quemadas
Me sorprendió calzando balas
En la larga cinta de mi arma.

Hoy vi morir en la distancia
A mis amigos, sin poder hacer nada
-Recordé mi casita en Ilovaisk,
La bocina del tren sobresaltando
A la pequeña Natasha-

Ahora hay una cuna entre los escombros
…El comedor llenándose de ramas
Flores creciendo desde los cráteres
Del descuidado patio de casa

Será por eso que reía
Para escaparme de la muerte...
Para esperar este día?

Ahora las sombras se acercan
Reptando como culebras
Ahora el invierno me cerca
congelándome las piernas

Por un minuto me siento vivo
Después de siete años de guerra
Sin odios y sin urgencias.

Sé que me miran morir, me observan
Desangrarme a la distancia
Arriba zumban las balas
El aire solo huele a nafta...

Escucho rítmicamente
Caer obuses de mortero
Siento explotar en mi cara
los copos de nieve frescos...



Cuarentena

No quiero que el nuevo mundo
Me agarre desprevenido:
Desmantelo mis prejuicios,
Desafino mis principios...

Reduzco mi casa a un hueco
Adonde descansar mi cuerpo
Sin látigos y sin jaulas...
Escudado de venenos

Hago de mi mente un pozo
Donde puedan nadar peces
De noche reciclo mis miedos
Sacudo escamas de odio

Quebré todas las pantallas
Que presagiaban el futuro
Vivo quemando instrucciones
Despierto rompiendo ventanas



Familia

Madre selva, padre río:
Gracias por darme un camino.
Por inventar mil idiomas
Donde leer mi destino.

Un segundo de tristeza
El corazón desolado
La repentina conciencia
De ser el mundo arrasado.

Quién detendrá la mirada,
En la luz azul de un charco...
Y saltará de la maquinaria
Para ver crecer el pasto?

Quien detendrá las imprentas
Que fabrican el dinero
Para pagar por los ojos
De un pájaro volviendo al cielo?



Intención

Es de noche y se oyen lobos
Amaso el pan de mañana
que pondré a tostar al fuego
Con mis manos, ensangrentadas.
Quienes inician la guerra
Nunca van, a las batallas:
Administran los despojos
…De personas destrozadas.
Hoy salió el sol, otra vez,
Como cada madrugada...
Tiro semillas al cielo
Para hacer noches estrelladas
Y en la oscuridad total
Guiarme por el rocío
Que refleja lo invisible, que...
Pronto se irá en la mañana.


Pobre Gente

Les dicen a los indigentes,
Los que duermen bajo llave
"Yo también podría morir hoy"
Pero se lo dicen desde lejos,
Y en secreto, no sea cosa...
De arrimarse a esos olores: vino rancio,
Mugre y piojos, y esos dientes espantosos

Y se indignan sin mirarlos...
No vaya a ser que saluden!
Que sigan siendo invisibles, pobre gente,
Muriéndose en las veredas,
En las plazas y en los puentes...
Les diría: Como hacen, para no comer?
Y a mi me cansa decidir, cada día un menú nuevo!

Pero me da rabia que rían, ay eso si que me duele!
Sin tener que ser esclavos, sin hablar del aguinaldo
Hasta si llueve parece, que les refresca la calma!
Y uno, para parecer decente, debe 6200 cuotas!

Si los incendian, los matan...
Es porque nunca se acaban....!
Siempre a las carcajadas, o murmurando bajito
No tienen ni dos problemas, y yo una gotera en el baño
Viven libres en las calles, y yo me la paso encerrado!

Me rectifico ministra, he cambiado de opinión!
Quien no se tienta una noche, y empieza a mirar el bidón?
Tanta mugre en el camino... A estos no los mantendré yo?
Con mis impuestos sagrados? Buscando un mundo mejor?
Que pocos somos los buenos! Como te engaña el dolor!
Encima parece un delito, si la limpieza la hago yo....


Devenir

No extraño lo que se fue
No anhelo lo que no será
Cada camino es sagrado
Si da combustible al amor

Vuelan los que quieren tener alas
Odian los que no quieren paz
Las flechas que lanzaste ayer
Todavía están al llegar...



Militancia

Que pasa que mi sangre no corre?
Que pasa que el tiempo se vuela?
Que la noche se cierra, que el cielo se ladea?

Oigo el silbido del hacha sin pausa
…El camino del hombre, hecho de sangre y lanza!
Crepitan los fuegos sus ultimas escallas
Pisados por las botas del silencio y la ignorancia
Lloran los niños su sed de juegos...
Ladran por hambre, aman por constancia
Y se apagan entre paredes peladas
Arrinconados por conceptos,
Desgajados por pantallas
Obligados a dar su libertad por migajas!

Que pasa que nadie se levanta?
Que todo sigue como si no pasara nada?
Que nadie huele la sangre en el aire?
Que no escuchan el estruendo que marcha?

Ejércitos de idiotas se masacran por colores
Para poder llegar al borde de la mesa
Adonde alegres viejos jugadores
Reparten un mazo de ajenas culpas y promesas:
Mendigos de una lejana deferencia
Miserable, hipotética, secreta, rastrera...
Que perseguirán mimetizados
Abyectamente inútiles testigos del daño
Que cae un paso detrás de sus cabezas
Sueñan con ganar cambiándose de bando

Defendiendo lo indefendible, a uno y otro lado
Mientras tiritan su fragilidad los indefensos
Que mundo nos estamos legando?
Que futuro cambiamos por monedas?

Inocentes asesinos de gastadas palabras
Delegando el sentido de la vida a una batalla
Donde todos pierden, donde nadie gana
Después del primer día será todo Zatarra
Que una nueva ola hilerará sobre la orilla
Contra montones de huesos que flotaron antes, sonriendo
Mientras la democracia se vuelve un páramo
Donde nada crece que alimente y nutra
Una conciencia finalmente renovada
Que detenga a tiempo la ultima guerra por nada...



Rayo de luz

La soledad es el fruto de los que abren camino
Sin un techo cierto, sin destino, trepando sobre escombros...
A veces la luna te despierta lamiéndote la cara?
A veces te castiga el sol eterno, quemándote la espalda?
Hay quienes van al rio y quienes quieren ser el agua
Dia y noche sin descanso la rueda sigue su marcha
Brazos y piernas se cruzan, por el amor o la guerra
Sin dirección o país, sin fronteras ni evidencias



Distancia

Te extraño y no se de cuando
te quiero y no se por qué
por susurrarte al oído
podría arrasar un país
quiero morderte los huesos
quiero darte un beso
quiero contarte un cuento
con la punta de la nariz



Vida

Soy un guerrero porque me toca
Cuando nací ya estaba en guerra
Añoro una paz que intuyo cierta
Desconocida y mansa y lenta

Sólo conozco mis alas
Sólo viajo en mi mirada
Sólo poseo mis consecuencias
Y mis causas

No negocio ni mi forma
De gastar el tiempo...
Ni mis ciclos, mis maneras
De sentir, pensar, hacer...

Por amor construyo y vivo
Por ser libre doy batalla
Sólo me rindo al cansancio
Sólo me impongo a las penas

Bajo la luna o el sol
Somos un alma que brilla
Bajo tierra estaré quieto
En una fiesta de moscas.



Contraluz

Cierro los ojos y veo fuego
me entreduermo escuchando truenos
que lanzan tormentas lejanas
haciendo del aire ceniceros

Hasta una estrella fugaz
necesita el firmamento
y un caballo al galopar
que se vaya volando el suelo.

Un árbol que besa el cielo
o una delicada flor
no hay nada que crezca,
en una sola dirección...


Solamente inquieto

Despierto en un río de niebla
en un lugar inasible
donde lo que refresca quema
donde lo que guía se pierde.

Olvido a veces respirar
en esta tela de araña:
¿Envejecer a los saltos?
¿Viajando hacia ningún lado?

Desnudo, no tengo bolsillos
donde guardar tus prejuicios.
mis pies tantean un sendero,
mis dedos el molde del tiempo.


Batallas perdidas

Mi estrategia es entregarme
De pies a cabeza:
Fin de la estrategia.
Y que después sean mil años,
O mil segundos,
No es de mi incumbencia...

 

20 mayo

Ah... Se quema!!

 

  



  Sería bastante difícil imaginarnos intentando apagar un incendio al solo grito de Fuego! Fuego! Fuego!

 Y así hasta el infinito. 

  Como si en nuestros gritos, por mas desesperados y desgarradores que fueran estuviera la fuerza creadora de la acción, el movimiento, el socorro, y ante la tragedia o el desastre, la voluntad y la energía de la lucha y la reconstrucción emanara solo de la voz, o tal vez del llanto...

  Claro que todas las emociones son válidas, y la opresión de un desesperado segundo donde todo lo creemos perdido es mas que natural, aunque , a decir verdad, luego del fallido instinto y la tímida reacción animal, que no alcanza para huir ni para saltar a las llamas, todas nuestras conductas parecen hoy, marcadas a hierro por un libreto arduamente diseñado para volvernos inútiles y sutilmente inoperantes, en medio de una frenética seudoactividad, que disimula ante nuestra propia conciencia, nuestro estado inerte, indiferente, personal y socialmente improductivo. 

  Pero algo tiene, sin embargo, de mágico, nuestra esclavitud conceptual nuestro pulular de bacterias en un tubo de ensayo, que nos mantiene felices simulando actividad y alardeando de nuestro espanto o nuestra indignación.


  Tal vez alguna vez hemos siquiera comprobado el fruto de nuestras eclécticas doctrinas? O recibimos noticias del éxito de nuestras infantiles rabietas y disculpas? Se han encontrado a los culpables al declararnos a nosotros mismos inocentes?

   Sin ninguna duda, no.


  Cosechamos a manos llenas los destructivos frutos de nuestra ladina ingenuidad, de nuestra irónica preocupación, mientras todo sigue tal cual venía: la mitad del mundo esta en demolición, se incendia, y es la sangre ignorada de desconocidos lo que garantiza nuestro amodorrado confort. 

  Pero claro, que poco eso nos importa, una vez declarada nuestra total desresponsabilidad, de desligarnos de toda causa y todo efecto, aunque nos atraviesen sin cesar, mientras saltamos los restos y las cenizas a través de nuestra elegante pértiga virtual!!


  Y sin embargo, la realidad nos golpea sin pausa como una tormenta que se cierra y arrecia con penetrante oscuridad, las defensas costeras de la pretendida ignorancia con que intentamos justificar nuestra hipocresía total. 

  Acaso nos sirve de disculpa? O podemos alardear del mundo que legamos a nuestros hijos?

  Siquiera podemos disculparnos por la cotidiana avalancha de muerte que legamos sobre el resto de los seres vivos... y aun así nada cambia.

 
  Si queremos permanecer de verdad, es menester saltar al fuego, y desarmados, porque no es una nueva guerra de cualquier tipo lo que nos va a salvar, como si industrializar la muerte fuera igual que sembrar, sino la acción concreta y directa, cotidiana, de nuestra propia restauración.

 
  Sin dudas, por supuesto, no hay forma ninguna de restauración ambiental o planetaria antes de la nuestra.

  Cuanto tiempo más nos va a llevar reconocer nuestro propio fascismo? Nuestra sed de supremacía? El desmedido suicidio colectivo de nuestro irracional hiperconsumo?

 
  No debería pasar de hoy... tal vez solo tengamos tiempo hasta mañana

 

06 febrero

Medidas, modelos y escalas

  




  En qué formato, en que perspectivas pueden encuadrarse hoy nuestras esperanzas? En qué dirección la restauración, la reconstrucción? A quién habremos de exigirle responsabilidades, consecuencias y causas?


  Antes que el planeta, se agotaron los parámetros humanos para comprenderlo, antes se agotaron los valores que defender, arrasados por la modernidad y la tecnología, por la inmediatez digital y la globalización, antes se agotaron las ganas, se gastaron los sueños, y se estandarizaron las utopías: fabricadas en serie con muy mala calidad, descartables, para consumo inmediato y masivo, indiscriminado y fugaz...


  Y antes que todo se nos agota el tiempo, cuadriculado, enajenado, acarreando segundos a través del reloj, para arribar en hora a nuestras rutinas, nuestras indiferencias y omisiones, nuestra voluntaria y devastadora esclavitud actual...


  Creemos que los resultados de nuestra pasividad de cada día pueden ser resueltos por las mismas actitudes que los crearon: la indiferencia compulsiva, la distribución de culpabilidades, la tercerización de responsabilidades, la falsificación de parámetros, la doctrina humana contra la realidad de un planeta que solo se inclina frente a sus propias dinámicas, la compraventa o licitación de soluciones mecánicas estandarizadas, la reparación social y ambiental como un negocio, o una aventura romántica, o una batalla entre buenos y malos...



  Y qué alcanzamos a lograr con eso? 

  Un completo desenfoque de nuestro lugar en el mundo y de la importancia de nuestro personal papel en el desarrollo de los acontecimientos.

  Ahora solo creemos en soluciones mágicas, en felicidades inalcanzables, y en apostar a ciegas por promesas imposibles de cumplir y salvadores fabricados por los medios masivos de manipulación. 

  Tal vez nos sensibiliza una tragedia si es lejana, nos conmueven las cadenas que no nos atan, y valoramos los espacios y las vidas que no nos rozan...

  En la era de los sentimientos industriales, de las superproducciones, si salimos de la pasividad, de la insensibilidad, no es por puntuales y accesibles contingencias a nuestro alcance, sino por mediatizadas tragedias lejanas e incomprobables, lo que nos permite indignarnos sin sentir, firmar peticiones virtuales sin actuar, engrosar ejércitos que nadie sabe quien dirige ni para que, y envolvernos con una ideología cualquiera que nos conforme y nos justifique con teorías sin práctica, con postulados sin matices ni contextos, con obediencia sin debate, sin sentido, sin amor...


  Entonces tomamos partido por un bando en vez de otro, rabiosamente, si la contienda es a diez mil kilómetros, mientras cerramos los ojos a la violencia cotidiana que, no solo nos envuelve sino que además formamos parte. 

  Pero hablamos del aborto y la prostitución, y elegimos un color de pañuelo, dando una lucha virtual, mientras no vemos a la niña que pasa embarazada por nuestra cuadra, como antes elegimos no ver su expresión vacía contando billetes de baja denominación, al salir de ser usada sexualmente por un vecino que, sin embargo, preferimos no dejar de saludar, y mucho menos poner en cuestión sus actividades...

  Nos horroriza la muerte de refugiados desconocidos en el mar inmenso(porque no podemos hacer nada), y no vemos al niño que duerme descalzo y con hambre en un zaguán, aunque pasemos a su lado cada día... 

  Sabemos a cuantos campos de fútbol equivale el pedazo de Amazonas que murió incendiado hoy, pero no tenemos tiempo ni nos preocupa plantar un árbol en nuestro patio, nuestra vereda, en la plaza de nuestro barrio...


  Y todo son estadísticas, cifras, números y ceros, ceros y mas ceros, países o regiones enteras, toneladas, miles de millones, terremotos, tornados, tsunamis, erupciones volcánicas o inundaciones, inmensas tragedias que no podremos siquiera abarcar, como si necesitáramos ejercitar nuestra impotencia para no mover un dedo donde nuestras manos llegan, para no caminar adonde podríamos estar.

 
  Y en nuestra miseria cotidiana de aparentar, relatamos los errores ajenos para poder ignorar los propios, y nos encerramos atrincherados por las alarmas y la televisión, donde podamos enternecernos por cachorros perdidos que otros rescatarán (lo suponemos) o indignarnos a causa de caballos maltratados por personas pobres que esperamos nunca llegar a ser, animales tristes en algún zoológico, niños bombardeados o... 

  Nos deleita cualquier cosa sobre la que no tengamos ninguna responsabilidad, o sobre la que tengamos la total y absoluta responsabilidad colectiva: no importa nada, nuestra emocionalidad ha sido secuestrada y malgastada, nuestros sentimientos serán empaquetados y enviados a una matriz de análisis robótica cada vez más perfecta donde serán convertidos en publicidades y productos comerciales, convencionalmente antihumanos que nos conformen con una felicidad de papel, efímera y boba, pero absolutamente complementable con el mundo artificial, opaco e incoloro que nos rodea. 

  A cambio de nuestro desembolso nos daremos el permiso de volvernos y ser cada vez mas inertes, insensibles a nuestro entorno real, práctico, inmediato, ejecutable, encajando en las dinámicas de acumulación del poder y los parámetros esquilmantes del reparto del mundo...


  Ahora si, sí podemos, claro, nos dedicaremos a estar un escalón por encima de toda miseria y dolor, derrochando y generando el desequilibrio y la extinción con cada una de nuestras conductas, pues ya hemos pagado alternativamente el precio de la indignación y la tristeza, el entusiasmo, la decepción... podemos hundirnos en un universo virtual sin apremios ni culpables para poder sonreír y desfasarnos, libres, livianos, y por un minuto en paz.


  Mientras tanto, la realidad sigue su marcha inexorable, constituida por la sumatoria de millones de decisiones análogamente cómodas e irresponsables, como los granos de arena que bajan en alud de una montaña.

  Debemos pensar ahora: Que haremos con nuestro grano de arena cuando no alcancen las quejas y los culpables para evitar la debacle de nuestra esclavitud y miseria totalizada?

Felices e Incapaces

  Bueno...   Siempre es un problema conocer a gente importante.  Y es un problema porque la gente importante tiene problemas importantes... ...