25 octubre

Tantas Dolores...

  





  Como si el crimen fuera perturbar la Ley y el Orden, una horda de encamisados hombres blancos motorizados, apretan el ceño frente a las novedades de hoy: la noticia es que lo inesperado pasó y una rajadura se abre paso aceleradamente resquebrajando el poder monolítico e impensadamente indiscutible de los varones del campo, el mas elitista y puro nido del machismo patriarcal argentino.
  
  Pero la realidad está en el espejo de los días de hoy, donde salta a la vista que, si a las mujeres (de cualquier edad, de todas las edades) las dejan caminar ganan las calles, y hacen lo mismo que cualquiera de los hombres de esta era, y por sus méritos pueden acceder a espacios de poder y por su cuenta deciden y gestionan. 

  Y se cuidan. Y eso es un peligro para el desenfreno de la impunidad y el poder hegemónico que consume chicas lindas sonrientes, que produce niñas perfectamente diseñables que apuntalen el esquema actual diez, o cien, o mil años mas...para siempre.


  Pero el mundo de hoy no tiene tiempo, no alcanza para eso. 

  El lucro, la ganancia, el mismo dinero pierde sentido frente a la toma de conciencia sobre nuestro destino humano común y la necesidad urgente de cuidado, reparación y restauración de nuestro hogar común llamado Tierra, pero no solo eso. 

  El mundo de hoy necesita ser replanteado absolutamente de nuevo en cuanto a la propiedad -en cuanto al mismo concepto de propiedad- de cualquier porción de un planeta que nos pertenece a todos, humanos y animales, peces y arboles... en cuanto a la ridícula legitimidad que emana la concentración total del poder, para tomar decisiones en nombre de todas las demás personas, afectando cada segundo de nuestras vidas y nuestras posibilidades.
  Todo ese esquema esta cayendo.


  Aunque haya quienes pretendan banalizarlo como si fuera una novela, o simplificarlo en chicanas políticas o duelos ideológicos, la rajadura que amenaza destruir la Sociedad Rural Argentina, y luego las del resto de América, se extiende porque, si hay un lugar donde la mujer es un objeto decorativo, cuando no completamente invisible, es en el campo. "...el campo", cuya gestión es ciento por ciento, hegemónicamente masculina.


  Porque el poder que regala la propiedad de la tierra no puede corromperse ni adulterarse, ni ponerse en riesgo de cambiar cuando fue establecido para siempre. La industria quiebra, las finanzas enloquecen, las tecnologías fallan, pero la tierra esta ahí. Y ahí debe quedarse, en las mismas manos, para decidir y deshacer, elegir gobiernos o derribarlos, para imponer el ritmo del mundo. Tal vez eso signifique después de todo el viejo eslogan "el campo somos todos".

  Entonces, en cada chacra y cada estancia, sobre ese espacio de poder seguro y cómodo del hombre blanco soberbio y satisfecho, sobrevuela el fantasma desgarrador y pernicioso de la sombra de Dolores Etchevehere, que podría contaminar las familias y hacer que cada mujer que sea dueña de un pedazo de tierra -y como daño colateral de este utilísimo y antiguo invento de la herencia son muchísimas- reclame su administración, su gestión, su puesta en las manos de las riendas del poder que representan. 

  
  Y eso si, sería peligrosísimo y podría cambiar la historia del mundo antes de tiempo. Antes de que se terminen de afinar los últimos negocios y pueda sumirse a la humanidad en la esclavitud total a cambio de entretenimiento, de comer y respirar aglomerados en criaderos insalubres llamados ciudades, mientras se termina de destruir y enajenar lo que no se puede transformar en dinero.


  Se corre el riesgo de que alguien pueda decidir y plantear hacer las cosas distintas, y que lo lleve a cabo, que lo reclame abierta y belicosamente, que eso pase en el seno de cada familia con cada mujer que hoy no esta ni siquiera en un segundo plano, aceptando sumisamente lo que le digan y lo que le den, lo que le propongan y dejen ser y hacer con una de las herramientas mas afiladas del capitalismo como es la propiedad de la tierra.

 
  Mas allá de cómo siga y como termine este caso particular, no se ve pero el mundo cambió, y esto recién empieza

 

05 septiembre

Manos desnudas (Poesías)

  



No retrocedas.

Si entre el maíz y la mierda
De los comederos chatos
Donde una mano te acaricia
Y la otra esconde la tijera
Quedo tu sombra planeando
Sobre el agua verde y podrida
Que esclaviza sin luz el alma...

Si tus alas nuevas se cansan
De risco en risco, y tus huellas
Secándose en el barro, faltan
Como cada día faltan pájaros
Que cazan por diversión
En las cornisas hay semillas
Que nadie puede envenenar.

Si el día es demasiado largo
Cuando dejamos de correr atrás
De la lata ruidosa del granjero...
Es porque el tiempo es nuestro
Para ver salir el sol en la tormenta:
No extrañes el techo ni las paredes
De una comodidad sin puertas



Latidos

La flecha que erra o da en el blanco
Traza el mismo silbido en el silencio
Así como los dedos, crispados sueltan
La tierra, al caer o sortear el precipicio.
Un planeta es una mosca más zumbando
Entre los dientes sin fin del universo
Creemos y creamos de un barro ya amasado
Aferrándonos a los días y a las noches
Vivimos desde el centro de nosotros mismos.



Anhelo

Me despierto pensando en un paisaje
Que admiro en postales hace años
Queriendo rozar los juncos de su orilla
Posarme en sus arenas como niebla
Desde el atardecer hasta la mañana...
Acaricio suavemente mi caballo
Que ya extraña sin saber las travesías
Entrando por sus valles y quebradas
Bebiendo mansamente en sus lagunas
Tímido como un tren lento de carga
O espumante de furia y desbocado...
Ya extraño ese país que no conozco
Y a la vez siento tan cerca en mis espuelas
No te encabrites animal que no hay tormenta
Que borre hasta las sendas del camino
Un día saldremos implacables, y perfectos
Como una flecha que el destino juguetón
Saca de su aljaba, impredecible y tierno
Para estirarla en su arco, sonriendo...



Espigas

Cuando el viento del verano, fresco
Sopla sobre las llenas espigas del desierto
Y cada dulce rayo de sol es un premio
Que esparcirá la vida entre rocas y ramas secas
No queda mas que agradecer, en silencio
Que el ciclo inexorable de la vida se reinicie
Aunque fuera necesario regar las explanadas
Con lagrimas y sangre, bajo el silbido de las balas
Porque se adivina el futuro aroma de las flores
Entre el burbujeante rumor de las tanquetas
Incendiándose como trigales



Tierra!

En un mar infinito
Impredecible océano azul
Navega un buque a toda luz
Con las velas hinchadas de viento
Solo hay horizonte y la tripulación
Trepo desde despojos y arboles
Que flotaban a la deriva del sol...
Tal vez todavía son, o fueron náufragos
Felices de vivir nadando alrededor
De islas desiertas y hundidos buques de guerra
Colonizados por corales y palmeras
Que no saben, no entienden nada
De donde vienen o adonde van
Ni para qué, quién, inventó, los tiburones...



Despertar

Y donde esta la batalla,
Que deje nomas hace un rato?
Por que se escuchan, tan lejos
Los cañones y balazos?
Me he perdido: no se de donde vengo.
Estaba distraído y me cayeron
Encima todas las estrellas...
Formaba parte de aquel bando?
O de aquel otro?
No tengo patria.
Ahora vivo en el universo.



Un día

Quiero arrastrarme encima tuyo
Como una tarde de verano
Y como un nuevo milagro
Ver el césped de los campos
Quiero vivir, como los pájaros
Tomando sol en los tejados



La guerra terminó


Como un día vine
Me iré, también, caminando
Entre escombros y aves muertas
Entre cenizas y huesos blancos...

Ya no habrá sangre esperando
Para mancharme las manos
No habrá cuarteles ni mapas
Ni ordenes de batalla

Me iré mostrando la espalda
A mis viejos enemigos
Me iré desnudo y tranquilo
Como un recién nacido

Explotará de semillas
El suelo de cada día
Y si el combate se acerca
Que sea tu cuerpo y el mío.



Catálogo al amanecer

Antenoche soñé con vos
Y ahora no es lo mismo
Estar despierto.
No se consume tu amor?
…Siento un anzuelo
Que me atraviesa...

Te doy permiso
Para tirar del hilo.

Estoy pirado?
Ni me interesa...
Estas chiflada?
No me doy cuenta...
Mi amor no mengua
Solo se espesa.

 

07 julio

La paciencia del sol (Poesías)

  




Hermana de guerra.

Un día nos encontramos
Sangrando espalda contra espalda:
Fue por eso porqué vivimos?

Tras un cerco de palos bien atados
En el mismo pedregoso camino
Cuánto morimos? Cuánto matamos?

Porque siempre pierdo y recomienzo
Quiero saber en el olor del alba
Si nunca dejaste de dar pelea.



Pandemonium

No te desveles, no te duermas...
Dame la mano que no te suelto
Dame tu corazón que te lo incendio
Dame tu sonrisa que florezco...
Dame tu piel que me sumerjo
El mundo es tuyo
Y yo también.



Perspectivas

Un gesto amable tiene mas valor
Que la mejor de las espadas
Por eso hay guerreros que mueren
Sonriendo mientras se desangran
En el centro mismo de cada campo de batalla



Mirándote crecer...

Porque existen tus ojos y tus manos
Construyendo un mundo nuevo, cotidiano
Porque existen tu sonrisa y tus pasos, avanzando
Es que yo no muero, es que yo no mato
Para ser testigo de tu luz implosionando
Desde las dagas afiladas de tus labios

Mientras, veo tu reflejo, peleando
Cercado cada día por sombras o flechazos
(Es que el mundo esta lleno de proxenetas y soldados...)
Pero yo confío en tu luz (que no me toca)
Arrebolando en tu corazón inmaculado

Un día inolvidable llegará la encrucijada
A la punta de tus dedos crispados
Porque no es real la paz de los acantilados
Mientras las fronteras se acercan inexorables
Al sendero que tiene tus pasos marcados



Alba y acaso

El sol es una estrella, como las demás:
No puede dejar de brillar.
No puede esconderse todo el rato!
Esparce su luz sin mirar atrás.
De donde sale, la oscuridad?
Si todo gira sin principio ni final....



Total y completamente

Como dos gotas del sol
Quiero abrir los ojos
Contra tus párpados:
Tan cerca...que no haya distancias
Ni ropa, ni palabras, ni nada.
Y acariciar suavemente el tiempo
Que va naciendo de los caballos y los perros
Entre los arboles, entre la nieve, y entre tu pelo.



El lado amable del destino

Como una experta cocinera que huele a quemado,
Y agarra un cucharon sin pensarlo...
Un día empezaste a revolver mi vida.

El jaguar que vive en la maleza
No tiene tres opciones: huye o acecha
Pero ante tus manos desarmadas
Se convierte en presa...



Música y Vida

Se me derrite el alma
Bailando y dando vueltas
Las lagrimas calientes
Rebalsan mi impotencia.

Solo quiero escuchar reggae
(Ya no aguanto este planeta)
Y contra todas las paredes
Estrellarme la cabeza.

 


A la tierra

Puedo pasar mil años
Oliendo el humo sediento
No hay un incendio
Que no caliente mi cuerpo

Sin ganar una batalla
Sin perder mas que el tiempo
Todavía me pregunto:
Por qué corro contra el viento?

Un día no tendré fuerzas
Para comenzar de nuevo
Y veré crecer el pasto
Desde adentro

Por qué la tierra me espera?
Acaso no la merezco?

 

02 julio

La pistola de Amadeo el arruinadito.

  



Matías "El Chino" Larguieri miraba desde lo alto de la pasarela, a su lado, Amadeo, trataba de entender algo de lo que le estaban explicando, Amadeo, alias "El Arruinado" preguntaba y preguntaba y seguía sin entender, provenía de una familia de delincuentes y degenerados que lo había rechazado por estúpido, decían " El arruinadito? Si lo mandas a robar toca el timbre" 

  Pero eso había pasado en una sola ocasión, porque nadie le quería explicar nada y el era leeeeeerdo como una morsa en la arena, pero, una vez que entendía, ya no le tenían que explicar mas nada, y podía ser utilizado con confianza en tareas que los demás no querían hacer, como ocultar dos o tres fierros entre sus ropas, empetarse 200 gramos de merca en un tubo de desodorante metido en el culo para pasar los controles de la Frontera o el Penal, o simplemente acentuar hasta lo imposible su carcomida cara de estúpido sin igual hasta que la gente dejaba de mirarlo sin darse cuenta de que estaba vigilando todo. 

  Y el Chino había descubierto ese potencial, y ahora era suyo y de nadie mas. Y el Chino lo cuidaba como oro. Y siempre le decía Amadeo.


-Y como sabes que va a aparecer un comisario?


-Porque esto es un Shopping, y solo venden cosas de marca mil veces mas caras que las demás, por eso esta lleno de chetos


El Arruinado miro sus ropas orgulloso...


...Mira abajo...mira abajo, le dijo el Chino inmediatamente, que nunca había despegado sus ojos de la corriente de gente.


-Y eso que tiene que ver?


-Que como son ratas de tiempo completo y nunca los van a aceptar en la alta sociedad, se visten como chetos para que no se note. 

  Y como son completamente corruptos y están forrados tienen que gastar lo mas que puedan para conformar a sus familias, que no pueden escalar...


-Y cómo vas a saber cual...


-Shhh...fijate, ahí viene uno, cual es?


-El de camisa clara y gafas?


-Noo, ese es un punga y ya nos vio, pero no se va a meter con nosotros ni nosotros con él. Ves cómo camina ese de camisa rosada?


-Parece que esta de vacaciones en Río de Janeiro...


-Bieen!! Claro, porque a las ocho de la noche tiene que entrar a trabajar, y camina así porque quiere hacernos creer eso. 

  Ves, ahí va un cheto de verdad, distraído, relajado, tostado, eso no es del sol de acá, ahí lo vio el punga, mira, mira como lo sigue...fijate en cambio la palidez del comisario, super adicto a la merca, todo el día encerrado, aparenta estar de vacaciones pero no, es forzado. 

  Ves? Que hay una tensión en la lentitud artificial con que camina? Una ansiedad? Si parece despreocupado es porque esta acostumbrado a ser comisario y que nadie lo joda. Pero...


-Pero que?


-Pero como el miedo no se le va nunca, siempre tiene su pistola, mira bien, se nota...


-Y por qué le vamos a robar la pistola a un comisario?


-Para practicar...y para que vos tengas tu nueve...


A Amadeo se le revolvió el estomago y sintió ganas de cagar, de cagarse encima si era necesario: una pistola nueve milímetros para él, que nunca le habían dado ni una gomera... su impuesta y antigua autocompasión lo traiciono hasta preguntarle al Chino:


-Por qué para mi? Que voy a hacer con eso?


-Para que la tengas, porque te la mereces...


-Ah...


A veces, cuando no entendía no preguntaba mas, o tal vez no quería que el Chino se arrepintiera. Merecer qué? Para qué cosa? Una pizca de miedo se coló en su panorama, también, pero estaba dispuesto a demostrar y demostrarse lo que sea.


-Voy a pedir dos cafés, anda al baño, te espero allá

 
Dijo, señalando el restorán...

 
-Pará!!

 
-Que?

 
Respondió, ya listo para hundirse en la desilusión


-Tomá, por si no hay papel...


  Ahora se le hizo un nudo en la garganta, se dio vuelta rápido para ocultar el lagrimón que ya veía venir, desde la barbilla fruncida que sin embargo era pura emoción y no dolor. 

  El Chino pensaba en todo, siempre, todo el tiempo...antes que nadie... Si parecía derrotado o perdido era solo una trampa donde se enterraban las patas sin retorno sus enemigos. Y ahora lo cuidaba como un hijo, como el quisiera que lo hubiera cuidado su papá... 

  Abrió la puerta del baño como entrando a un bosque de malos recuerdos... el punga se probaba ropa nueva frente al espejo, lo miro, lo evaluó, lo radiografió, y se sonrió frente a su urgencia emocionada...


-Todo bien?


-Si...

 
Y de algún lado saco fuerzas para tratarlo de igual a igual:


-Todo bien y vos?


-Bien...Tranqui...

 
  Y siguió evaluándose frente al espejo como si la conversación hubiera terminado... pero desde el reflejo del vidrio le dijo, antes que abra la puerta del box


-Vas a aprender mucho vos...

  Cuando salió del baño sin las tripas revueltas, se sentía más grande, más serio, más real que su versión de la mañana, incluso mejor que los pibes de la esquina, que después de delirarse toda la noche en drogas y alcohol, pidiendo plata o robando a sus vecinos de la villa, iban a dormir a la cama que les había dejado tendida su mamá, para despertarlos después con el desayuno a las tres de la tarde... 

  La sola imagen le dio asco, él iba a ser un hombre, no una rata...


Sentado en la taza había analizado todo, y tenía todavía una pregunta mas... que el Chino escucho con interés, mientras a una seña traían los dos cafés y las medialunas -lo había esperado...


-Y porque no le robamos el arma a un policía común? No es mas fácil?


-Nooo! Levantas mucho la perdiz! Si pierde su arma se come un sumario, lo suspenden, la tiene que pagar, perjudicas su trabajo y su carrera, y le sacas el pan de la boca a su familia... Se va a acordar de vos...para siempre. Un día hasta se puede vengar...


-Y el comisario no es peor?


-Noo! El comisario no puede quedar tan mal! Nadie se entera, ni siquiera lo cuenta o lo va a mandar investigar, agarra otra pistola y listo: terminó, todo normal... un arma más en la calle no suma ni resta y al final ni de tu cara se va a acordar... bueno... a trabajar!! 

  No te arriesgues...esperá la oportunidad...


  Amadeo suspiró dos o tres veces hasta que pudo bajar el ritmo y tranquilizarse, dejar en un rincón la ansiedad, actuar normal... Lo miro al Chino que seguía sentado en su lugar


-No, yo te espero acá, ahora decidís vos...Tomate tu tiempo. Te espero. Acá.


  Amadeo apretó los dientes y salió caminando... a paso normal. Miró su silueta reflejada en una vidriera, parecía recién salido de la fábrica de nenes bien, y ahí estaba, el comisario entrando a un angosto vestidor, el saco en el respaldo de una silla, afuera, con una pila de ropa que seguramente se estaba probando...entró.


En el último segundo antes de abrir la boca, casi sin pensarlo, mientras buscaba la ubicación de las cámaras, lo gano un personaje y encaró al vendedor con un acento apenas amanerado:


-Hola! Buen diaa...


-Buenas tardes, adelante, que te puedo ofrecer?


Una pistola! Pensó, y eso ya lo hizo sonreír, mientras improvisaba frente al vendedor.


-Sabés quee...estoy buscando...


El Chino lo esperaba...


30 junio

Ratas

 
  



  

El novel abogado miraba con sus ojos asombrados.  El Defensor del Pueblo escuchaba sin decir una palabra, tratando de entender, o por lo menos de no despegarse de su realidad y volverse loco en este entorno: su realidad cómoda y soleada y fresca que frente a la que tenia alrededor parecía completamente obscena, como un cuento de hadas... 

  En su trabajo había tenido días buenos, días regulares y días malos. Y como en otra categoría, sentía que este día inclasificable recién estaba comenzando.

 
_Pero volvamos...volvamos atrás cuales eran los motivos, exactamente, o las peticiones o lo que fuere... o las necesidades por las que comenzó este motín?

 
  El hombre arrugo las cicatrices de su cara en una mueca concentrada, como mirándose hacia adentro, y después de unos segundos, dijo:


_Usted sabe lo que es la soledad?


_Si...claro... no me imagino... hasta este caso, digo, hasta este punto, pero si, claro!


_No. Usted no sabe.

 
  Y el preso lo quedo mirando fijamente hasta hacerle correr un temblor por su cuerpo, un visceral escalofrío de animal herido y enjaulado. 

  Y recién prestó atención a los rasgos de la persona que le hablaba, al olor de las paredes, al vigilante atado y sangrando mirando la nada desde la perspectiva de su cara, de su cuerpo doblado contra el cemento del piso. 

  Recién entonces vio la faca afilada atada en la punta del palo del escobillón apoyada en la pared atrás de su interlocutor como un arma que también lo amenazaba a él: si ellos querían, el también estaba preso, o muerto, o algo peor.

 
_No...claro...

 
  Solo atinó a decir, y a escuchar, y a no mover ni un solo músculo, esperando su momento para decir palabras que solo lo acercaran a la libertad y a la vida, o a no decir mas nada...

  Recordó la cara de su esposa mordiéndose los labios en un gesto de burla, la amable almacenera de la esquina de su barrio, que hablando y hablando podía demorar quince minutos en vender un frasco de aceitunas, el grito de felicidad de su hijo por alguna cosa que no tenia tiempo de mirar, su propio gesto ofuscado con que despreciaba todo con la excusa de necesitar silencio para trabajar...




  Le estaban hablando y el no escuchaba, toda su vida era una farsa destinada a complacer a los demás mientras ignoraba a su propia familia, mientras escapaba una lágrima y surcaba su cara. Y cualquier gesto de debilidad como ese podía fácilmente condenarlo a muerte...

 Empezó a sollozar, suave pero inexorablemente, fuera de toda voluntad. No quería perder su vida, su pequeña trama... no quería dejar de volver a ver las sonrisas que recién ahora valoraba...


_Se siente bien? Si quiere descansamos un rato, Doctor...


_Si, como no, por favor, gracias...gracias...


_Quiere un vaso de agua?


_Si, por favor, gracias... gracias... gracias...


  Y se escuchó a si mismo repitiendo un mantra que siempre le había parecido tan estúpido, y una tibieza interna lo reconfortó en medio de las ráfagas frías que el invierno repartía por todos los pabellones y patios del Penal.


_Cachengoo!!


  Gritó el presidiario con autoridad, y un delgado pero no tan alto personaje de ojos brillantes y afilados apareció instantáneamente


_Un vaso de agua para el Doctor.


_Agua...o pajarito?




_Agua, por favor -respondió inmediatamente el abogado

Y "Cachengo" que también llevaba una faca atada a un palo, tal como un fusil reglamentario, pero que en este caso era media tijera fuertemente atada con trapos a una caña, desapareció tan rápido como había entrado. 

_Sirvasé.  Acá solo tomamos agua mineral!

  Los presos se miraron sonriendo, y el abogado agarró la jarra de plástico con sus dos manos ávidas, y en el desierto que lo consumía por dentro, ese liquido turbio y rojizo ¿Con gusto a que? ¿Con gusto a cuantas cosas insalubres? 

  A cuanto abandono y miserias y negligencia del Estado, con el mismo olor de las paredes y los pisos ensangrentados, le pareció mejor que el Malbéc de la noche o el Campari de la tarde... mientras dos metros mas allá, "Cachengo" picaba al funcionario con la punta de su tijera:

_Y vos? ¿Estas bien? ¿querés agua?
 
Se tranquilizó respirando profundamente hasta que lo sorprendió la voz que había venido a escuchar:

_Mi hijo también tiene cinco años...

  Escuchó, como si le estuvieran leyendo el pensamiento...
 ¿Y cómo tenía esa información? Pensó... 

  Pensó y no dijo nada, y no quiso preguntar...ni pensar mas en eso.
 
  Como si fuera de otro, escucho su propia voz endurecida diciendo:

_Sigamos.

_Cuando entrás a tribunales, no vas por la entrada, nosotros no, ingresamos por una puerta de lata de un patio trasero en el ala sur, lleno de basura, que ni usted sabe que existe.  Porque vamos a ser condenados.

   No necesitamos público que nos conozca, ni periodistas que inclinen la balanza de la opinión a favor de nuestra historia, ni que nadie vea si estamos rotos, golpeados, pasados de sueño por días de tortura, locos o sangrando. 

La puerta grande es para que entren sonriendo los chetitos que violaron a mi hermana, los cuello duro que se desvalijaron el banco de Entre Ríos, los políticos que van a representar la farsa de su inocencia comprada, los Narcos que trabajan para cada hijo de puta que fue Intendente o Diputado o Gobernador o Senador en esta ciudad. 

  Nosotros vamos a ser condenados a mil años por asaltar un lavadero automático, una estación de servicios o una casa de cambio ilegal sin lastimar a nadie, o hasta por nada, porque fabrican una fábula y te sacan de la cama a media noche para ensoquetarte con una causa armada, porque a alguien tienen que condenar sin pruebas para ocupar el lugar de los que van a liberar... porque los que dibujan las noticias y los titulares de los diarios necesitan historias morbosas que no sean reales para seguir tapando todo y cobrando la platita de Papá Estado mientras los poderosos, los verdaderos delincuentes siguen en libertad.


_Ajá.

_Entonces uno entra por ese patio con basura y malezas que se acumulan hace años, y puede cruzarse con el juez que lo va a condenar meando en cueros contra una pared, mientras las ratas trepan por todos lados...

Y lo hacen esperar en una celda ahí al lado, todo el tiempo que demoren en declarar inocentes a esas basuras que son los que realmente arruinan la sociedad. A veces pueden ser días...

_Yo...no lo sabía.  Recién me estoy enterando, soy bastante nuevo.

Dijo, sin pretender que suene como una excusa

_Por supuesto. Por eso se lo cuento. En ese momento, uno no existe, su familia piensa que está en la Alcaidía o el Penal, o Incomunicado, o Muerto. Porque a ellos también, afuera o acá adentro, los acosan, les mienten, los humillan y torturan...

En ese momento se escucho un quejido y el presidiario llamo con suavidad a su lugarteniente:

 _Cachuuu...

_¿Que?

_Enriquito se está acalambrando, dalo vuelta para el otro lado

_Hecho! A ver... permitime bebé... La estas pasando bien? ¿Te duele algo? Te voy a poner mas cómodo. Ay que azul te estas poniendo!! Vos tendrías que haber sido policía no penitenciario! Ahí está, muy bien, si necesitas algo avisa eh...¿Si? ¿Me escuchas?

Y sin dejar de sonreír lo picaba con la tijera, ahora del otro lado...

El joven abogado se sorprendió a si mismo atestiguando la escena sin sentir ninguna piedad por el corrupto funcionario, y volviendo la vista nuevamente a su interlocutor, solo dijo

_Ajá, sigamos.

_Entonces en esa celda que también está llena de basura de años, la única compañía agradable son las ratas del patio, ellas... miran sin molestar, esperan pacientemente que les tires un pedazo de comida, y sin juzgarte te confortan, porque te hacen sentir humano, no como el resto de los funcionarios y policías y fiscales y jueces y periodistas que se divierten haciéndote sentir como una rata.

  Preso tras preso, cuando uno llega ahí ya las conoce de antes hasta por el nombre, y les da de comer en su propia mano, son extremadamente limpias y respetuosas. Jamás te morderían, te acompañan y te alertan de cada movimiento en el pasillo. 

  Antes que te congeles en la cama de cemento se acuestan entre tus pies, y si estas desmotivado hacen piruetas y podes hasta verlas sonreír...

_Aja

_No le parece extraño?

-Que es más extraño? -repreguntó a su vez el abogado- Un roedor amaestrado o una rata de dos patas comiéndose los recursos de la ciudad?

_Ey! Escuchá, el doctor está hablando de vos Enriquitooo!!
 
Dijo "Cachengo" sentado sobre las costillas del funcionario mientras fumaba un porro, y el abogado se sorprendió a si mismo pensando en picarlo un rato con la faca...
 
_Quiere probar?

Le ofreció el instrumento, el presidiario, amablemente divertido...

_Por ahora no, gracias.  Entonces...

_Entonces, ahora que van a demoler todo el Ala Sur de Tribunales para ampliar el estacionamiento, esas ratas, que salvaron tantos chicos de volverse locos, de morir ahorcados o de soledad, van a quedar sin hogar... y nosotros queremos traerlas acá.

_Y como harían eso?

_Alguien que las conozca las tiene que ir a buscar, no son todas, solo las madres, las mas viejas, que no se van a adaptar a las alcantarillas de vuelta, o las van a cazar y envenenar...

_Okey... Okey... y eso levantaría automáticamente las medidas de fuerza...

_Si

_Tendría que ir alguien que las conozca, que le tengan confianza...

_Claro... puedo ir yo...

_En ese caso... yo te puedo acompañar.

_Me parece perfecto, no tengo nada que objetar.

_Y él?  -Preguntó mirando el cuerpo amoratado que adornaba el suelo de la oficina del director.

_Este no tiene redención... su ciclo terminó, debe terminar de una vez y pagar hasta la ultima de sus culpas como ejemplo para los demás.

_Pero eso yo no lo escuché. 

  Creo que puede hacerse sin problemas.

   Es una petición insignificante para lo que deben estar esperando...Vamos? 

  El Gobernador debe estar en la vereda...

_Vamos... dijo el preso.

 


12 junio

Infinita y tibia noche (Poesías)

  




Ritmo

La gota que cae
Horada la piedra
Porque la piedra quiere
No importa el tiempo
Sino el deseo



Interminable soberbia

Cuando te extingas se extinguirá tu odio
Y tu aberrante defensa de la oscuridad
Ya no habrá ojos ajenos para alimentar tus cuervos
Ni una guerra eterna donde disfrutar saqueando:
La historia, la vida, la misma verdad...



Hoy, ayer, mañana


El mundo es una red y yo solo un pez

Necesito música que sea como el agua del mar
Para seguir en esta balsa llamada realidad
Y una brisa tibia que no lastime
Para cerrar los ojos y descansar...
Una tierra imposible libre de guerra
Que no incendie las semillas de libertad.



Segundos de fe

Nací en el ojo del tornado
No tengo alas, nomás me dejo llevar
En el aire solo se puede sobrevivir
Si rozo tus manos no las puedo aferrar

Escombros volando y cuerpos en pedazos
En el paisaje que gira alrededor
La belleza tiene un sentido olvidado
Como si el futuro hubiera quedado atrás



Travesía urbana

La ciudad es un cementerio de cobardes
Pero el sol sale día tras día sin importarle
Como yo renazco, soplando mis cenizas
Hasta que un día sea el sol, sea la tierra



Horizonte

Soy un guerrero
Mi única herramienta es la pureza
Ser luz, al punto, de revelar en la niebla
Mi propio y único camino.

Caníbales, parásitos, depredadores...
Siempre estarán, son parte
Del sendero donde piso, pero yo
No me desangro ni arrastro a nadie

Todos somos de la tierra, volveremos a ella
El único privilegio es devolverse
Con amor, sonreír, y agradecer...
Y heredar una semilla a la conciencia.



Mensaje en el viento

Que primavera lluviosa!
Que terrible verano!
Quedó un manto de semilla fresca
Bajo el pasto seco en la pradera
De mi corazón, donde veo pasar
Volando...las chispas de tu amor



Últimos minutos de fiesta (E.T.C.)

Un gato en la niebla del tiempo
Caza y no se preocupa de nada
La oscuridad es solo una ilusión
La noche es para los demás

A cuantos quilómetros se puede escuchar?
El latido de un corazón aterrado?
Debiera enternecerme un poco mas?
Antes de cerrar el puño que ahora es palma?

Baila en un escenario prestado
Toda la vida deslizándose en un salón vacío
Quien no te deja ver la realidad te esta matando
Porque no es realmente estar vivo
Representar sonrisas para un publico cautivo

El fin de un clan será ridículo
Alguna vez tuvo sentido?
Fueron la varieté del fin de un ciclo
Bajar el pulgar ya estaba decidido...


Ocio

El guerrero duerme
Su espada descansa:
Una primavera de paz
Es una joya soñada
Aunque no tenga dudas
De que será llamado
Apenas comience la batalla



Pausa

Miro mi cuerpo
Pienso:
Las cicatrices se borran...
Se duermen,
Bajo la piel

Quien extenderá como un tambor
Mi fina dura fuerte piel
Contra la luz del sol...
Para comprobarlo?




Realidades inabarcables

Aunque no lo percibamos
Los árboles
Siempre están preparados
Para dar un salto



Oliendo el aire

Atravesando la guerra...
Plante una flor, una semilla de amor
En medio de la arena
Sangré desarmándola de trampas
Y me calciné al sol feliz
De sombrear sus hojas nuevas mansas...

La gente del desierto sabe
Cuanto vale cada gota de agua
Por eso se regala...

Pasé milenios enteros
Escuchando el viaje del aire
A sus entrañas
Y noches iluminadas
Admirando agradecido
Sus crecientes raíces entramadas...

En silencio durante la batalla
Maté salpicándola con lagrimas
Hasta que la lluvia vino
A llevarse fantasmas y guadañas
Arriando mis caballos embarrados
Adonde no pudieran pisarla...

Tal vez la vea dar semilla
Tal vez no viva hasta mañana...



Mujer estrella

Podría morir mirándote a los ojos
Antes y después de las canciones
Podría caminar en esta noche eterna
Imaginando tus manos en la niebla



Sin lógica

Eso soy yo: un pastizal brumoso
Al fondo de una foto.
Claro que el mundo gira y las máquinas …Caminan
Un nuevo escenario se despliega
La esencia de la vida se repliega
Se concentra, se asemeja...
En una semilla que duerma
Bajo las cenizas siempre renovadas.



El precio del miedo en tus ojos

Morir! Que intrascendencia!
…Sin dejar de ser esclavo!
Como si valiera así la vida!




La precariedad del presente...

Observo mi pequeño dedo
Mi mano se mueve pero no se si soy yo
Que fragilidad...como hace un cuerpo
Para durar entero?

 

22 mayo

Un cuerpo mas, un concepto mas...

  


  Si miramos un cuerpo humano, está constituido por un un punto inicial que surge en el espacio infinito, en un momento al azar del tiempo...un punto que se hace eje, que se bifurca, que se ramifica, se especializa.

  Como todo lo demás en el planeta físico y compacto que habitamos: a través de nuestro cuerpo somos materia viva, formas multiespecializadas de procesar energías y recursos minerales, como las arañas o los arboles...Y somos completamente perfectos.



Desde ahí, desde un cuerpo en el espacio tiempo y desde la conciencia de si mismo, cada ser humano había dado un salto evolutivo para transformar el tiempo en sentido, produciendo a través del uso de su cuerpo la satisfacción de sus necesidades básicas, a través de un dialogo de igual a igual con el resto de la naturaleza.


  ...Sin embargo, a través de esa misma búsqueda de satisfacción y de las posibilidades de creación multiplicadas por la convivencia organizada, esa conciencia de ser, y esas necesidades, fueron finalmente determinadas y dirigidas en un sistema de socialización, porque la organización total requiere una autoridad total. 

  Y se convirtieron en una jaula, ya que la vitalidad del individuo nada tiene que aportar a las necesidades estructurales del marco artificial que lo somete.
  Cómo si fueran elecciones propias, como engranajes vamos encarnando en las diversas funciones que sostienen la maquinaria en pie, representadas por una gama de técnicas, oficios, roles e instituciones, completamente predeterminadas, enlazadas al ejercicio monopolizado del poder. 

  Para que este poder funcione suavemente solo se permite coincidir, por supuesto, mientras que asegura castigos ejemplares y ejemplificadores a quienes buscan un desarrollo o un ejercicio del sentido por fuera de la dinámica de sumisión del individuo al molde que lo define socialmente.

 
  Desde ahora, el enfoque sobre el cuerpo pasa a ser completamente utilitario, porque la mercantilización de la naturaleza -que incluye no solo nuestro cuerpo sino también todo nuestro espacio y todo nuestro tiempo- es la comprobación final de la autoridad y su alcance total, donde cada persona deja de ser una herramienta de producción de sentido, para ser una matriz fija de representación de esquemas de intercambio, que lo guían en la forma de ver el mundo, de actuar y de sentir(y de vernos y sentirnos). 

  De la supervivencia y la practicidad, de la creación individual o tribal, pasa a la reproducción de estereotipos y funciones sociales que se usan para someter al individuo. Cada persona, a través de la producción de bienes y servicios parece producir su propio sentido, aunque a través del consumo, este es ajeno y estandarizado: el individuo se somete a un concepto que le es asignado, complejo pero prefijado.



Esto no deja de ser aterrador, y a la vez es nuestra única esperanza de liberación, ya que: somos los únicos responsables, de una manera fraccionaria y compleja, de sostener en pie el corral de conceptos ajenos donde estamos encerrados. 

  El concepto es tan amplio que no puede ser controlado monopólicamente, así que se delega para ser adaptado o se parte en nuevos conceptos. Hasta que, finalmente, el concepto somos nosotros mismos. 

   Es ahí.

  Es en ese momento en que somos responsables por nuestra representación total del mundo y donde elegimos, generar un sentido propio como conciencia de ser en el planeta, o "generar" un reflejo de los formatos y estereotipos vigentes, y reducir nuestro cuerpo a un producto que consume productos...

  Entonces de las preguntas que nos hagamos, de nuestras propias comprobaciones, erigiremos las posibilidades que emanan de nuestro cuerpo como un poste mas del corral que encierra a la humanidad actual, o como una puerta a un mundo y una humanidad nueva, que recupere el equilibrio de compartir el planeta en libertad.

De donde vienen tus conceptos?

 

13 marzo

Hemos llegado

  



  Somos una manera mas de transformar la materia.


  Nosotros mismos, todo lo que somos, nuestras grandiosas instalaciones y nuestros inmensos montones de dinero.


  Hacemos el mismo trabajo que el viento o la lluvia, las ballenas o las mariposas...hacemos y deshacemos como el sol y las corrientes marinas, los terremotos o el rocío.

 
  En nuestra ingenuidad hemos creído que controlábamos algo, en nuestra rutilante soberbia nos creímos eternos como los dioses que habíamos inventado.

  Nada es real. Ni nuestro agobiante confort espumatecnológico, ni la capacidad de analizar, siquiera el alcance y las consecuencias de nuestros actos como comunidad humana: el hecho es que el mundo se acabó.


Nacemos en un planeta completamente devastado y enajenado, pero vivo, que reacomoda siempre sus parámetros. Mientras nuestro destino actual es la esclavitud vigilada, y eso nos conforma, a la tierra le da igual cambiar camaleones y pájaros por langostas o perros. 

  Simplemente sucederá.

  El equilibrio se hará de alguna manera: simple, instantánea, total, y nuestra sensación de ser impunes, de estar a salvo mientras podamos cerrar los ojos, o luchar por escalar en las élites, serán nuestras últimas ilusiones colectivas.

 
Mientras tanto, seguimos consumiendo desaforadamente, derrochando mecánicamente la energía, seguimos dividiendo el mundo y las personas, fabricando masacres inútiles que mantengan en pie los obsoletos esquemas actuales de poder. 

 Incluso así, todo será arrasado sin distinciones si no entendemos a tiempo que nuestra pequeña barca humana se hunde entre las turbulencias que hemos desatado! 

  No hacen falta fronteras, ni ideologías, todo lo que hacemos se vuelve mas volátil cada día, mas vulnerable, como una mota de polvo en el aire. 

  Y nuestra indiferencia acelera un proceso que no puede ser revertido con discursos ni poses en Internet, sino solo con el propio cuerpo en acción, con el que deberemos readaptarnos a un mundo que apenas se vislumbra, con el que deberemos reelaborar nuestro estilo de interpretación del mundo.



  Que pasará cuando no haya mas que derrochar?

 Somos parte de la naturaleza!

 No alcanzará el racismo cuando se empiecen a cortar los eslabones de nuestro estilo de vida, ni alcanzarán las guerras para conquistar desiertos. 

 Solo resta agarrarse fuerte y esperar la ola que apenas comenzamos a ver, y la próxima, y la siguiente, hasta que la marea no deje nada en pie...lo que quede se hará mas fuerte. 
 Y ahí, tan fugaces como un insecto, recomenzar con lo que hayamos aprendido...

 


29 febrero

Palabras, banderas y flores

  


  Amanece. 

  Observo una flor en mi patio: la brisa de la mañana pasa a través de sus pétalos, suaves y semitransparentes, moviendo los reflejos que el sol, aun tibio, dibuja sobre su rugosidad aterciopelada.

 Si fuera una flor artificial, seguramente, podría ser asignada a un color determinado de nuestra educación visual: químico, industrial y exacto, seria sin dudas roja o bordó o violeta, o cualquier otro color estandarizado con que tiñen el plástico de los juguetes para niños, las paredes de los salones de las embajadas y hospitales o el acero de las armas de una guerra cualquiera... pero no, esta viva, la flor, y el color también, y no hay definiciones que puedan abarcarlo en su totalidad con exactitud. 

  Nuestro sistema de vida y nuestra escala de valores, no tienen tiempo para detenerse en cuestiones que no rinden dinero en efectivo, o escapan completamente al marketing. Consecuencias? Mi mundo carece de correlato en el idioma que hablo, y debo inventar palabras y adjetivos extravagantes si quiero representar o comunicar mi experiencia. Si quiero construir y convivir desde mi mismo. Eso dicen que no está bien.



Pero los niños inventan palabras, no solo juegos y amigos, porque son dueños de su mundo y sus emociones, sus vivencias, sus decisiones...y después inventan canciones, e inventarían idiomas enteros si los dejáramos ser, en vez de recortarlos hasta un estándar  de sumisión voluntaria y productividad que garantice su futura utilización por el sistema.


  Claro, porque todo se resume y finaliza ahí: somos engranajes humanos que alimentan y hacen funcionar una maquinaria que destruye la esencia misma de la vida para transformarla en dinero, y a este en poder.


  Entonces, los colores se reducen a un catálogo de pinturería, las emociones a lo que nos permiten los libros de autoayuda, y las palabras a lo que autoriza el diccionario, que, como garante de la arbitrariedad establecida, solo deja en pie lo que describa adecuadamente las relaciones de poder autorizadas y dominantes.

 
  Todo lo demás está prohibido, porque quieren hacernos creer que es el idioma el que refleja el mundo, cuando es el mundo el que permanentemente crea nuevos idiomas que abarquen la creación constante y la evolución de las relaciones sociales, así como de la sociedad con el resto de la naturaleza. 

  Por eso molesta tanto cuando dicen "nosotrxs", "chiques", "amig@s" o cualquier otro formato que no deje en claro una predominancia sexista, clasista, etcétera, en todos los ámbitos de la lógica, la convivencia o el pensamiento... pero los nuevos formatos no piden nada prestado a sus opresores, y vienen con su propio equipaje de idiomas y palabras nuevas para representar lo que no existía, lo que no podría nacer a la sombra artificial de la semántica clásica, que un día fue establecida con el fin de que nada nuevo nazca nunca. 

  Entonces habría que quemar los diccionarios, no solo las iglesias y los burdeles, las casas de cambio y las oficinas de gobierno...aunque, sin ir tan lejos, podríamos comenzar por inventar las palabras que nos representen, que realmente nos definan, y a nuestro mundo.


  Pero... no deberíamos caer en el mismo error que sirve para suplantar un imperio por otro, una sumisión por otra, y defender palabras como si fueran hechos y cosas, en vez de su representación, porque el idioma no construye nada.

 
  Si, si queremos redefinir el mundo y las relaciones personales y sociales, nos toca actuar con coherencia y tenacidad, construyendo nuestro entorno y nuestros marcos de interpretación, de una manera tan cotidiana y permanente, tan inexorable, que genere su propio idioma, su propia lógica y su propia capacidad de construcción.  

  Si los nuevos idiomas(que reflejen las nuevas intenciones, interacciones y construcciones) pueden establecerse y enlazarse a través del abanico actual de lenguajes, sin volverse un nuevo planteo ciego de dominación total, podría extenderse la capacidad de interpretar y comunicar, de percibir y transitar el mundo hasta que nos abarque a todos, a todas, a todes... a t&vd#hs 

  Y así conviviremos al fin en un planeta donde el fin no sea dominar y exterminar, sino realizarnos como una porción del infinito idioma con que el planeta tierra se comunica con la existencia.

  Observo una flor y me siento encarcelado por el sistema de valores humanos...
  Sin embargo, hoy también tiraré nuevas semillas a la tierra...

 

07 febrero

Cielo y Tierra (Poesías)

  


Chongueando...


Como un perro
Gruñendo
Contra tu piel
Mordiéndote la oreja
Masticando el metal, de tus aros
A veces...
No se puede dar
Mas, que lo que hay para dar
Mientras tus manos se agarran
Por ultima vez a mi cuerpo hirviendo
Martillando contra el tuyo
A punto de estallar...
Desesperadamente arañando
Aplastándonos sin poder...
Fundirnos completamente
En algo mas que este momento
Desaforadamente intenso
Como una barca que se hunde
En promesas de una mediocridad
De la que preferimos saltar



Inaccesible


No me alcanza el corazón
No me alcanza el tiempo
No me alcanza la sangre... el cuerpo...
…Ni el pensamiento:
Para asumir completamente
Este incomprensible milagro,
Misterio, avasallante de la vida
Porque nací en un frasco?
Que nunca termina...
Cual será el sentido?
De respirar día tras día...


Miradas...

Hay días que sólo puedo hablar de espadas...
Entiendo por eso la guerra?
Me hubiera cansado de ver correr mi sangre
Si no fertilizara la tierra...


Tierra

Un día volveré a la tierra
Ella me espera.
Dejaré de dejarme llevar
Por su viento
Y me fundiré de mil maneras...
Un día volveré a la tierra que me habita.


Despierto

Nada tiene sentido
…Pero yo lucho.
Por construir un sueño donde,
Finalmente,
Pueda quedarme dormido

La flor que nacerá un día
Duerme en la tierra dura:
Cada minuto es eternidad
Cada siglo medio segundo

Espero oler el pasto fresco
Y la picante resina del pino
La lluvia alrededor de mi cara
Y en la noche, un instante
De silencio terco


Rompiente

En una ola infinita
De las entrañas de la nada
Somos un segundo el brillo
Que atraviesa la espuma
Y vuelve a hundirse
Para siempre


Alguna vez...

Quiero recordarte cuando muerda
Una ciruela, blanda, jugosa, dulce y tierna...
O como será tu boca?


Sequía

Como la lluvia
Que primero se intuye
Y luego comienza gota a gota
Para arreciar sin fin
Podrías caminar hacia mi

08 enero

Una oscuridad inmensa (Poesías)

  



La fugacidad del día


Vale mas la vida de un guerrero,
Que una manzana?
O no mueren en todas las batallas,
Por una sonrisa?
Es el atardecer un valor primordial?



Invierno

La nieve...
Es como el desierto
O la soledad del silencio quieto
En las paredes frías gastadas
De la calle ciega y vacía


Acaso es...?

Es acaso el amor como segar un verde prado?
Como cercar un jardín para arrancar sus flores?
O es como dar y aceptar? Como tomar y entregarse?
Es el hambre lamiendo en platos vacíos?
O es cocinar en la piel una receta, sencilla y vieja?
Es el orgullo de pasear un manso animal atado?
O es la salvaje mordida de lo no domesticado?



Tormenta

Ojos de vidrio molido
Azul siniestro blanco viento
Si extendiera la punta de sus dedos
Una sonrisa diría "gracias", mansa

Toda la vida es una punta de flecha
Que quiebra el ruido de lo no nacido
El sol trepa desde el centro de la tierra
Como una breve flor de luz viajera

Duermen tranquilos quienes morirán mañana



Mediodía

Un pájaro negro
Un pájaro blanco
Haciendo surcos en el cielo
De que mas?
Se compone nuestra vida?




Ritmo circadiano

Cada día que abro los ojos y despierto
Tengo que bregar por fabricar un sentido
Que encuadre este surrealismo gastado
De encajar en parámetros antihumanos



Últimos coletazos del fascismo

Veo semillas volando en el viento
Y quieren que hable de incendios...
Veo gusanos felices en tus cimientos
Y tus mil ojos ciegos mas cerca del suelo
Veo jaurías mordiendo las puntas de tus dedos
Cuando no alcanza tu veneno alimento
Un nuevo ser nace libre y desnudo, aunque
…Sus padres agonizan en otro charco de sangre
Un manantial nuevo nace, aflora, gota a gota
Pero intentan alquilar a sus mentiras mi hambre
Cada día sale un nuevo sol libre y brillante
Llenando de vida hasta los últimos rincones del desastre



Adormilado

Una tregua en la batalla
No significa nada
En una guerra que no comenzó
Y no tiene final:
Las armas bien cargadas,
La vigilia temiendo al sueño...
No vale la pena contar los vivos
No vale la pena contar los muertos



Atardecer

Cuando llovizna lento los arboles parecen vivos
Y sus manos se vuelven hojas buceando en el tenue viento
A media luz el día se hecha como un mendigo
Las gotas se descuelgan como una lluvia de leves flechas...



Tiempo

Cada segundo
Que amé, me hizo eterno
Y un tesoro dejó
En la oscuridad


En otra tierra


Una ética que no corroa el poder
Una utopía que no desgrane el tiempo
Un ideal que no cambie con los vientos
Y morales que no vengan de tormentos

Un planeta del que pueda ser el dueño
Una paz que no la pague el indefenso
Colores que no sean de banderas
Y armas que sólo existan en museos

Una abundancia que no reste en todos lados
Pedagogías que no nazcan del látigo
Una igualdad sin categorías
Convivencias que no se nutran del silencio

Diccionarios sin palabras como "ejército"
Paisajes libres de religiones, y corporaciones
Y semillas que no paguen tan caro por la luz
La lluvia, el aire, y la tierra donde caen.



Mis cuatro acuerdos:

Mi boca
El resto de mi cuerpo
Mi corazón
El resto de mi tiempo



Murmullos

Un infinito campo desalambrado
Y tu voz pastando
En la extensa primavera del sonido
Vuelan arboles bajos
Buscando enraizarse a palabras
Que tengan sentido



Caos

Todo lo que no sabemos
Es, a nuestro alrededor.
Lo que no podemos decir
Existe precisa y claramente
Tenemos palabras exactas
Para describir el caos,
Lo incomprensible..
O señalar la confusa, sin sentido,
Informe nebulosidad.
Sin embargo cada átomo
En la giratoria masa del tiempo
Sabe muy bien sin nosotros
De donde viene, y adonde va.



Soberanía alimentaria

Plantá algo
Que puedas comer después
Como una semilla de amor
En mi corazón

 

Felices e Incapaces

  Bueno...   Siempre es un problema conocer a gente importante.  Y es un problema porque la gente importante tiene problemas importantes... ...